Firmas

Los nuevos retos demandan otra reforma laboral



    Los datos del paro registrado del mes de febrero vuelven a situar el mercado de trabajo en la senda positiva. Crece el número de afiliados y desciende el número de parados.

    El segundo aspecto positivo que parece especialmente relevante es que la creación de empleo se ha fundamentado especialmente en el sector de la construcción y en la industria. La reforma laboral ha permitido salvar empresas y miles de puestos de trabajo gracias a las medidas de flexibilidad que se han permitido cuando ya sonaban todas las alarmas, pero eso no es suficiente ahora.

    Estamos en una etapa de recuperación, el escenario ha cambiado, por lo tanto se necesitan nuevos instrumentos en el marco laboral para hacer frente a los nuevos retos. Acelarando la modernización a través de nuevas reformas laborales estaremos garantizando el futuro. Avances en flexibilidad, control del absentismo, productividad o formación resultan claves. Para favorecer la seguridad en el mercado de trabajo, es indispensable contar con herramientas que permitan gestionar más eficientemente el capital humano.

    Tenemos buenas referencias en países como Alemania, cuya industria automovilística no ha sido desmantelada a pesar de que el coste de un operario ronda los 45 euros/hora, existiendo opciones más baratas como Eslovaquia (9 euros/hora) o Polonia (7 euros/hora).

    La industria de los fabricantes de automóviles en España es un gran ejemplo de adaptación y creación de valor añadido. Esta industria ya cuenta con medidas como individualizar las pausas, para que no todos los trabajadores paren a una hora concreta como tradicionalmente se ha hecho -esta medida puede llegar a suponer ganar una hora de producción por jornada en una fábrica que trabaje a tres turnos-, ampliar o reducir el turno de trabajo en función de las necesidades de la producción, lo que aporta mucha flexibilidad, o trabajar el sábado comunicándolo la misma semana. Otras soluciones, como las bolsas de horas y la doble escala salarial, también están incorporadas a las dinámicas de muchas empresas desde hace tiempo.