Ante el desaliento, innovación y talento
- Talento e innovación son indispensables para que la crisis sea oportunidad
La OCDE ha hecho públicos unos datos esclarecedores sobre el panorama educativo de 44 países, y el español no sale muy bien parado. Entre ellos, destaca uno: la tasa de paro de españoles con estudios superiores triplica la media de los miembros de la OCDE.
Ante este panorama uno se plantea dos soluciones: salir corriendo o buscar una solución al desaliento. Descartada la primera, debemos aferrarnos al lema que siempre me ha acompañado: "Si tú quieres, puedes".
Vivimos tiempos convulsos pero apasionantes para aquellos que ven en la palabra cambio un mundo de oportunidades. Lejos quedan las palabras de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cuando afirmaba que si un extremeño le pedía 30.000 euros a sus padres para comprar un piso era muy probable que se los prestaran, pero si ese dinero era para montar una empresa le tomaban por loco y le pedían que buscara un trabajo en la Junta. Hoy, emprender es una fórmula a la que recurren cada vez más valientes, pero es importante que los padres colaboren. Que no conciban que el éxito profesional es ser funcionario o banquero. Hay que dotar a los hijos de herramientas para conseguirlo, favorecer su creatividad, transmitirles la adaptación al cambio y una capacidad de esfuerzo imprescindible.
Realidad del emprendimiento
Recientemente desde el Círculo de Empresarios hemos realizado una encuesta para conocer la realidad del emprendimiento y la consideración del empresario en España. Los resultados han sido revolucionarios en cuanto al cambio de mentalidad: el 53% de los padres prefieren que sus hijos sean emprendedores.
Además la consideración que se tiene hoy día sobre el empresario en España es muy positiva para más del 50% de los encuestados. Un resultado especialmente interesante al comprobar el perfil de los encuestados: profesionales de todos los niveles y categorías y estudiantes universitarios y de formación profesional.
Existen muchas definiciones de la palabra emprender. Una de mis favoritas es la del economista austríaco Joseph Alois Schumpeter, que lo define como "la voluntad de transformar las condiciones existentes, de superar obstáculos y romper con las rutinas, de ir contra corriente y crear cosas nuevas atreviéndose a lanzarse a lo desconocido".
Oportunidad en la crisis
Romper. Transformar. Innovar. El talento y la innovación son indispensables para que la crisis se convierta en una oportunidad. Olvidarse de lo establecido y convertir los fracasos en aprendizaje. Soy una firme defensora de los objetivos del programa de 'Horizonte 2020' para apoyar el empleo, la productividad y la cohesión social. Y no hay tiempo que perder. Es fundamental darle a las startups el protagonismo que merecen.
De ahí el éxito y la gran acogida de The South Summit, una iniciativa que pretende convertir Madrid en el nuevo HUB Global del Emprendimiento con startups del sur de Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica. Está previsto que acudan más de 5.000 asistentes, unos 2.500 emprendedores y más de 350 inversores. The South Summit no es un evento, es un punto de encuentro que favorece la interacción entre los principales actores del ecosistema emprendedor para que surjan oportunidades de negocio. Son ya cerca de 80 las startups que han participado en este encuentro desde la primera edición, y desde entonces han levantado más de 45 millones de euros en financiación y han cerrado acuerdos con empresas líderes en sus sectores.
Hemos elaborado una foto del emprendimiento con los datos obtenidos desde esa primera edición, y una de las conclusiones más rotundas es que la financiación sigue siendo el gran obstáculo al que se enfrentan nuestros emprendedores.
Pero hay una pata cuyo papel es cada vez más importante: el acceso a acuerdos con grandes corporaciones. Estamos en un momento en el que la innovación es clave para el crecimiento de cualquier corporación, una innovación que difícilmente vendrá de dentro. Por eso, The South Summit fomenta la relación entre las startups, fuente inagotable de innovación, y las grandes corporaciones, partner clave para acompañar a cualquier proyecto en su camino hacia el éxito. El 8, 9 y 10 de octubre, la Plaza de Toros de Las Ventas reunirá a miles de personas durante tres días. Todas con talento, ganas de innovar, sueños cumplidos y por cumplir. Sólo por darle la vuelta a los datos de la OCDE habrá merecido la pena.
María Benjumea, presidenta de Spain Startup y de Infoempleo