Firmas

La ratonera: ¿cómo se gestó esta trampa para el erario público?



    El monto de la deuda pública ya ha superado el 100% del PIB, más de un billón de euros. Un porcentaje elevado de esa cantidad puede considerarse como deuda ilegítima, es decir aquella que ha sido contraída para beneficiar y/o paliar las consecuencias de errores, malversaciones y fraudes de determinados agentes económicos privados, por ejemplo la banca.

    Sin olvidar tampoco que, por acuerdo de la eurozona, otras cantidades dedicadas a tal fin no se han computado como deuda. Pero hay un caso que suele pasar desapercibido: es el de los 40.000 millones de euros contraídos por el Ministerio de Defensa en gasto armamentístico y que no hay viabilidad económica para su pago. ¿Cómo se gestó esta trampa para el erario público?

    En 1997 el Gobierno (PP) mediante los Programas Especiales de Armamento y a través del Ministerio de Industria concedió a determinadas empresas (EADS, Indro, Santa Bárbara y Navantia ) anticipos reintegrables sin interés alguno. El encargo consistía en la fabricación de aviones, helicópteros, carros de combate, fragatas y submarinos.

    El horizonte de pago se fijaba entre el 2030 y el 2040, fecha en que caducaba "la vida útil" del armamento. En 2011 la Secretaría de Estado de Defensa (PSOE) emitió un informe en el que señalaba que el Ministerio no tenía capacidad de endeudamiento y que, por otra parte, era consciente de ello. Mención especial merecen estas palabras: "no deberíamos haber adquirido algunos sistemas (de armas) que no se van a usar, para escenarios de confrontación que no existen y con un dinero que no teníamos entonces ni ahora?".

    El informe acentúa su rotundidad cuando afirma que el Ministerio puso en marcha un mecanismo de generación de deuda sabiendo que nunca iba a poder pagar. ahora ¿Se depuran responsabilidades? ¿Carga todo sobre las espaldas del contribuyente? Durante años han ido urdiendo una inmensa ratonera de la que va costar esfuerzos y voluntad cívica poder salir.

    Julio Anguita, excoordinador general de IU.