Firmas
Julián Villanueva: 50 años formando y aprendiendo
Hoy, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, el IESE celebrará su tradicional reunión anual de antiguos alumnos. Pero en esta ocasión nos sentimos especialmente orgullosos de celebrar su quincuagésima edición. Resulta realmente impresionante la visión que tuvieron los primeros profesores y graduados del IESE al organizar su primera asamblea hace ya 50 años. En aquella época, la economía española estaba aislada del mundo, y apenas había escuelas de negocio en Europa. Los primeros impulsores de esta iniciativa entendieron que un directivo nunca debe dejar de aprender. Con diversas iniciativas, se buscaba una formación continua, abierta a las nuevas tendencias y a los mercados exteriores. Desde entonces, nuestra comunidad no ha hecho más que aumentar, y hoy contamos con más de 30.000 alumnos en más de 104 países.
Madrid, que cada tres años celebra este evento, toma el testigo de las últimas reuniones en ciudades como Barcelona, Munich, Londres, Amsterdam o Nueva York. Y lo hace bajo el lema Leading the Innovative Firm, Building Stronger Companies for Society. Hemos querido abordar un amplio abanico de temas que pensamos inquietan en los momentos tan convulsos que estamos viviendo. Contaremos con la visión de la economía en España y en el mundo, de la mano de economistas y directivos como José Manuel González-Páramo (BCE) e Isidro Fainé (CaixaBank). Discutiremos oportunidades de negocio en economías en desarrollo (Bruno di Leo, IBM, y Adriana Hauser, CNN), los retos a los que se enfrentan las empresas globales (Jay Ireland, GE, y Kees Storm, AEGON) y los siguientes pasos que deben tomar las empresas internacionales (Ángel Cano, BBVA, Patricia Francis, International Trade Center y Hans Ulrich Maerki, ABB).
Pero también nos nutriremos de la visión de otros campos del saber. Exploraremos la innovación de la mano de Ferrán Adriá (Fundación elBulli) y de Luis Abril (Telefónica) y aprenderemos de la ciencia, con investigadores como Carlos Cordón-Cardó (Mount Sinai Hospital) y Jesús María Prieto (CIMA, Universidad de Navarra).
Esta jornada, con más de 2.800 asistentes en el Campo de las Naciones, estará también presente en las redes sociales. Entre otras iniciativas, hemos realizado un concurso fotográfico en Flickr y hemos pedido votar las actividades culturales más interesantes. Para compartir muchas de las reflexiones, invitamos a todos a seguir las sesiones a través de Twitter, usando el hashtag #IESEGAR y en las cuentas de @iesebs y @iesealumni.
Organizamos esta reunión confiados en el impacto que las distintas ideas tendrán en la agenda de nuestros antiguos. Queremos que piensen en grande y que, a pesar de las limitaciones económicas que estamos viviendo, busquen el largo plazo y contribuyan a crear empresas innovadoras, compañías que construyan el futuro de nuestra sociedad.
Julián Villanueva, profesor del IESE. Director Académico de la 50 Asamblea de Antiguos Alumnos del IESE.