Analizan el papel del cine en el conocimiento de ciertas enfermedades
La Fundación Farmaindustria acaba de editar el número 20 de la revista Pacientes, que en esta ocasión analiza la relación entre la enfermedad y el cine y cómo en los últimos años la gran pantalla ha acercado a la sociedad diversas enfermedades, trastorno y discapacidades.
Además, dedica un amplio reportaje a la declaración de 2011 como Año Internacional del Alzhéimer, con el fin de apoyar la investigación de esta enfermedad y concienciar a la sociedad, y aborda la importancia del descubrimiento de los grupos sanguíneos y la contribución de las transfusiones a la mejora de la calidad de vida de muchos pacientes y a salvar la vida en otros, o el repunte que está experimentando en todo el mundo la tuberculosis.
En el apartado de entrevistas, la revista nos acerca a las figuras del investigador del Instituto Cajal Ricardo Martínez Murillo y al periodista José María García. Junto al día a día de la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares, el número 20 de Pacientes recoge la opinión de representantes de la Fundación Menudos Corazones, de la Asociación Española de Angiodema Familiar o de la Federación Española de Parkinson y la actualidad más reciente del movimiento asociativo en nuestro país.
Además, en la sección "El perfil" Irene Villa cuenta cómo ha aprendido a superar la adversidad, 20 años después de que fuera víctima de un atentado terrorista. Como es habitual, esta publicación incluye la agenda de actos y eventos más importantes vinculados a las asociaciones de pacientes en España.