Exposiciones
El Prado repasa la historia del retrato cortesano del siglo XVII con Velázquez
Un total de 29 obras conforman 'Velázquez y la familia de Felipe IV', una muestra con la que el Museo del Prado repasa la historia del retrato cortesano español entre 1650 y 1680, y en la que por primera vez se analiza la actividad como retratista desarrollada por el maestro sevillano en los últimos once años de su carrera al servicio del rey. El Museo Nacional del Prado registra pérdidas superiores al millón de euros.
Tiene hueco también en esta exposición, que podrá visitarse del 8 de octubre al 9 de febrero de 2014, la labor desarrollada por sus sucesores, su yerno Juan Bautista Martínez del Mazo (su copia de 'Las Meninas' procedente de Kingston Lacy -The National Trust- se expondrá por primera vez en España) y Juan Carreño.
El presidente del Real Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, ha destacado este viernes: "Con esta exposición interesantísima, desde cualquier punto de vista, la pinacoteca vuelve a fijar la mirada sobre Velázquez, al tiempo que refleja una época determinada de la historia de España y Europa".
Por su parte, el director del Museo, Miguel Zugaza, ha recalcado que, con la muestra, "el foco se dirije al retrato, que a Velázquez le granjeó su privilegiado vínculo con Felipe IV y con la Corte". "Abordamos la parte final de la trayectoria de Velázquez y es el retrato del final de una dinastía", ha añadido.
Tras recomendar terminar la visita admirando 'Las Meninas', Zugaza ha remarcado que esta exposición busca que el visitante disfrute del singular talento casi hipnótico del maestro sevillano.