Exposiciones

El fotógrafo Lewis Hine inmortaliza el Empire State



    En los nueve primeros meses de 2011, el Empire State, situado a la altura de la calle 34 de Manhattan, en la Quinta Avenida, generó unos ingresos de 156,7 millones de dólares (118,5 millones de euros). Con estos datos, la empresa que controla la actividad de este icónico rascacielos ha solicitado su salida a bolsa y ha puesto al alcance de todos los posibles inversores un pedazo de la historia de la humanidad.

    81 años después de su construcción, en la que participaron más de 3000 personas, este emblemático rascacielos protagoniza hasta el próximo 29 de abril en la sala Recoletos de la Fundación MAPFRE de Madrid la exposición Lewis Hine.

    Recorrido documental

    La muestra Lewis Hine (Wisconsin, 1874 - Nueva York, 1940), compuesta por 170 imágenes, en su mayoría vintage, ofrece un completo recorrido por su trayectoria fotográfica, y sitúa su obra en el contexto artístico, político y cultural de su tiempo, desde sus primeros retratos en Nueva York de inmigrantes desembarcando en Ellis Island (1904-1909, 1926) y niños trabajadores (1903-1913), hasta su labor en Europa para la Cruz Roja americana a finales de la Primera Guerra Mundial (1918-1919), o su serie sobre la construcción del Empire State en Nueva York (1930-1931).

    Asimismo, el recorrido se acompaña de documentos y publicaciones de la época, algunos de ellos inéditos recientemente adquiridos por la George Eastman House, con los que Hine impulsó causas sociales como la mejora de la vivienda o la erradicación de los talleres de explotación ilegal.

    Esta exposición es fruto de una coproducción entre FUNDACIÓN MAPFRE (Madrid), Fondation Henri Cartier-Bresson (Paris), donde se presentó a finales de 2011, y Nederlands Fotomuseum (Rotterdam), donde abrirá sus puertas a finales de 2012. La muestra ha recibido el apoyo de la Terra Foundation for American Art.