Nueve países europeos tendrán límite de velocidad de tráfico menor que España
El país que tiene el límite más bajo es Suecia, con 70 kilómetros por hora, mientras que a 80 lo tienen fijado Chipre, Dinamarca, Finlandia, Liechtenstein, Malta, Países Bajos, Noruega y Suiza, según datos de la Comisión Europea facilitados hoy por el Ministerio del Interior.
Con el decreto aprobado hoy España se suma a la mayoría de países europeos que ya tienen establecido dicho límite en sus carreteras convencionales.
En concreto lo tienen ya a 90 quince países: Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia.
Solo seis países mantendrán el límite por encima de España, a 95 Reino Unido y a 100 Austria, Alemania, Irlanda, Polonia y Rumanía.
No obstante con el cambio normativo aprobado hoy se uniformiza en 80 kilómetros por hora el límite de velocidad en carreteras para los camiones, que es el común en la gran mayoría de los países de la Unión Europea (UE), así como para los autobuses que no tienen cinturón de seguridad.
Los países de la UE con menores tasas de fallecidos por millón de habitantes en accidente de tráfico tienen un diferencial del límite de velocidad entre vehículos ligeros y pesados en carreteras convencionales que oscila entre 0 y 10 kilómetros por hora.
Según diferentes estudios los vehículos que circulan a velocidades dispares de la media de la vía, como los camiones en relación a turismos y motocicletas, son más susceptibles de provocar un accidente, con una probabilidad seis veces mayor que si estos vehículos circularan a la media del resto, y además velocidades de circulación más homogéneas favorecen la fluidez del tráfico.