España recibió 8,1 millones de turistas extranjeros en mayo, el 1 por ciento más
En los cinco primeros meses de 2018 el número de turistas que visitaron España aumentó el 2 % y rondó los 28,6 millones de enero a mayo.
Por destinos, Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió en mayo, con el 23,2 % del total, seguida de Baleares (21,1 %) y Andalucía (14,8 %).
A Cataluña llegaron cerca de 1,9 millones de turistas, el 2,4 % menos que en mayo del año pasado, mientras que los extranjeros que visitaron Baleares fueron 1,7 millones, el 0,5 % menos y Andalucía recibió casi 1,2 millones, el 1,8 % anual más.
Del resto de comunidades, destacan el incremento del 5,3 % en Madrid y los descensos del 0,6 % en la Comunidad Valenciana y del 2,6 % en Canarias.
En el acumulado de los cinco primeros meses, las de más turistas fueron Cataluña (más de 6,5 millones y el 2,1 % menos), Canarias (cerca de 5,8 millones y una bajada del 2 %) y Andalucía (más de 4,1 millones y un crecimiento del 2,4 %).
Por origen de los turistas, Reino Unido fue el principal origen, con cerca de 2 millones, el 24,6 % del total y una caída del 3,9 % respecto a mayo del año pasado.
Descendió también la llegada de turistas procedentes de Alemania (el 1,8 % menos), que aportó casi 1,2 millones, mientras aumentó la de Francia, con también cerca de 1,2 millones (el 6,9 % más).
Entre el resto de procedencias, resaltaron los crecimientos anuales de los llegados desde Portugal (21,6 %), Estados Unidos (12,3 %) y Rusia (10,4 %).
En el acumulado de enero a mayo es Reino Unido el principal emisor, con cerca de 6,3 millones y un descenso del 2,3 %; seguido de Alemania, con más de 3,9 millones y una bajada del 2,7 %; y Francia, con más de 3,9 millones y el 0,6 % más.
Por los aeropuertos entró el mayor número de turistas en mayo, con cerca de 6,7 millones, un aumento anual del 1 %.
Por carretera llegaron el 4 % más y por ferrocarril y por los puertos accedieron el 4,1 % y el 15,3 % menos, respectivamente.
Los turistas que utilizaron un alojamiento de mercado como modo principal en mayo aumentaron el 2,1 % en tasa anual, con el alojamiento hotelero al alza el 0,6 % y la vivienda de alquiler a la baja, el 0,4 %.
El alojamiento de no mercado disminuyó el 3,5 %, con los turistas alojados en viviendas de familiares o amigos en un descenso del 0,9 % y los hospedados en viviendas en propiedad el 5,3 % a la baja.
El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para más de 7,1 millones de turistas en mayo, un aumento anual del 3,6 %.
Por negocios o motivos profesionales llegaron algo más de 422.000 turistas (el 14,6 % menos) y por otras razones en torno a 515.000 (el 16 % menos).
La duración de la estancia mayoritaria en mayo fue de cuatro a siete noches, con casi 4,1 millones y un aumento anual del 3,3 %.
El número de visitantes aumentó el 1,1 % entre los que no pernoctan (excursionistas) y disminuyó el 8,4 % entre los de mayor duración (más de 15 noches).