Gente y estilo

El Maresme se prepara para reconstruir el litoral mientras la Delegación de Costas espera a Malgrat



    Mataró (Barcelona), 19 feb (EFE).- El consejo comarcal de El Maresme y sus ayuntamientos se preparan para abordar antes de la época estival la reconstrucción de su litoral, mientras que la Delegación de Costas en Cataluña espera un informe técnico de Malgrat de Mar (Barcelona) para reparar su malogrado paseo marítimo.

    El presidente del consejo comarcal del Maresme, Miquel Àngel Martínez, ha asegurado a EFE que la delegación de Costas en Cataluña está a la espera de recibir un informe técnico de Malgrat de Mar con las afectaciones del último temporal que dañó el litoral para poder reconstruir el paseo marítimo.

    Costas aprobó una inyección económica de 2,1 millones de euros a través del Consejo de Ministros para un Plan de Emergencias que, según Martínez, el consejo comarcal ya había previsto.

    "Los espigones geotextiles fueron una solución de emergencia que no ha dado resultado, así que esta vez se apostará por una rocalla de protección", ha señalado.

    El ayuntamiento de Malgrat estaba a la espera de una solución por parte de la Delegación de Costas en Cataluña, que se reunió con la Generalitat para abordar el asunto.

    "La delegada de Costas de Cataluña, María Toledano, y el director general de Ordenación del Territorio de la Generalitat, Agustí Serra, han escuchado nuestras peticiones y se han puesto manos a la obra", ha añadido el presidente del consejo comarcal.

    Martínez ha afirmado que "ahora es el ayuntamiento de Malgrat quien debe redactar lo antes posible el proyecto de reconstrucción del litoral" para que las obras comiencen pronto.

    "Esperemos que sea un proceso rápido, teniendo en cuenta que Semana Santa se acerca y no queremos afectar a los negocios de la zona", ha añadido.

    El presidente del consejo comarcal del Maresme insiste en la implantación de soluciones a medio y largo plazo: "Redactamos el Plan Estratégico 2015 con un presupuesto de hasta 52 millones de euros", ha recordado Martínez, que espera empezar a trabajar lo antes posible en una solución "duradera".

    "Las soluciones propuestas para el Plan Estratégico pasan por una solución mixta de regeneración de arena y la creación de nuevos espigones", ha apuntado Martínez, que ha agregado que las playas también se regeneran de forma natural "tal como pasa en Sant Vicenç de Montalt".

    El temporal afectó estas últimas semanas principalmente a Malgrat de Mar y Pineda de Mar (Barcelona), si bien no son los únicos municipios de la comarca a los que el temporal ha causado problemas.

    En Cabrera (Barcelona) se perdió la mitad de la zona de baño, casi un 80% respecto a la regeneración de hace cinco años. El Club Náutico fue el que más sufrió el efecto del temporal; la zona de embarques y las vías también quedaron afectadas.

    La capital del Maresme, Mataró (Barcelona), esquivó los daños del último temporal gracias a los espigones, que frenaron el viento y el oleaje para proteger la playa.

    A pesar de no lamentar daños, el alcalde de Mataró, David Bote, reclamó a Martínez que convocara un consejo de alcaldes extraordinario que permita evaluar conjuntamente los daños provocados por el temporal y así elaborar un plan de acciones conjuntas.

    En la misma línea, la senadora de En Comú Podem Maria Freixanet presentó hace unos días una moción en el Senado instando una acción coordinada con las administraciones afectadas, agentes socioeconómicos, la comunidad científica y la sociedad civil para plantear soluciones globales y sostenibles al problema de la erosión de las playas del Maresme.

    "El consejo de alcaldes ya estaba en la agenda del consejo comarcal, pero estábamos a la espera de conocer la decisión de Costas y la Generalitat en el asunto. Ahora buscaremos disponibilidad para que podamos reunirnos con todos los representantes políticos y también representantes de la plataforma Salvemos el Litoral", ha añadido Martínez.