Gente y estilo
Comienza el verano en las carreteras sin fallecidos y casi sin atascos
A las tres de la tarde ha arrancado oficialmente el primer dispositivo de Tráfico para controlar los desplazamientos en un verano, en el que la DGT espera menos accidentes y para el que se han reforzado las medidas de control con sesenta nuevos radares ligeros, un aumento de la vigilancia desde el aire y la señalización de 300 tramos peligrosos de carreteras convencionales.
Tráfico calcula que durante los próximos dos meses habrá 84 millones de viajes en las carreteras españolas, 41 en julio y 43 en agosto.
Las primeras horas de la operación han transcurrido sin excesivos problemas, con el tráfico habitual de los viernes y sin que hasta las ocho de la tarde se registrasen accidentes mortales.
La mayor parte de las retenciones se han concentrado en Barcelona y en alguna de las salidas de Madrid hacia el sur.
Precisamente, un accidente en la AP7 en Cerdanyola del Vallés en sentido Girona provocaba a las ocho de la tarde diez kilómetros de retención.
Un atasco similar al sufrido por los conductores que esta tarde se han desplazado por la A-4 hacia el sur como consecuencia del vuelco de un camión, si bien a las 20.00 horas tan solo quedaban algunos problemas a la altura de Seseña.
El resto de salidas de Madrid han registrado alguna complicación a lo largo de la tarde, pero a última hora tan solo había congestiones en la A-1 en El Molar, en la A-2 en Torrejón de Ardoz y en la A-42 entre Parla y Torrejón de la Calzada.
También había problemas en Barcelona en la B-20 y la B-10 y en la A-2 en San Joan d'Espí; en Valencia en la A-3 a su paso por Ribarroja; en Málaga en la A-7 en San Pedro de Alcántara en ambos sentidos; en Sevilla en la AP-4 en Las Cabezas de San Juan y en Cantabria en Torrelavega y en Ambrosero en sentido Santander.
Además de los dispositivos habituales, Tráfico realizará tres campañas intensivas durante los meses estivales: una de ellas (entre el 11 y 17 de julio) para vigilar las condiciones de los vehículos y otra que supondrá el incremento de los controles de alcohol y drogas en coincidencia con el puente del 15 de agosto.
La tercera tendrá que ver con el control de la velocidad, que se llevará a cabo la semana del 22 de agosto tanto en vías de alta capacidad como en carreteras convencionales y desde el aire, a pie y con los radares fijos y móviles.