Gente y estilo

Cavero cree que el incremento del tráfico refleja una mejora de la economía



    Torrejón de Ardoz, 24 mar (EFE).- El tráfico de vehículos en las carreteras de la Comunidad de Madrid ha experimentado un incremento que, según el consejero de Transportes, puede interpretarse como el inicio de la recuperación económica.

    El repunte del número de turismos se constata, según Cavero, a partir del análisis de la circulación en vías como la M-45, que es un "buen parámetro" para analizar el tráfico rodado en la región, según el consejero.

    La M-45, que depende de la Comunidad de Madrid, se construyó sobre la base del llamado 'peaje en sombra', sistema por el cual la Comunidad de Madrid paga 8 céntimos por kilómetro y coche, y 2,64 euros por cada vehículo que transita por toda la vía.

    "Mientras hace seis y ocho meses veíamos que en la comparación interanual de los datos siempre había caídas -números rojos-, empezamos a notar ahora números negros y números azules, del 1 % y del 2 % en este tráfico", ha señalado.

    El alza en el número de vehículos marcaría, según el consejero, una tendencia que puede apreciarse también en el número de usuarios en el metro madrileño y el tren de cercanías.

    "Empezamos a notar ciertos factores de mejora no solo en el tráfico de carreteras, sino en el número de viajeros en el transporte", ha señalado Cavero en una visita a las obras de remodelación de la estación de tren en Torrejón de Ardoz.

    La cifra de viajeros de tren "se ve que ha tocado suelo", ha agregado el consejero, que interpreta ese dato como "uno de los factores que demuestran que empezamos a salir de la crisis, concretamente, en la Comunidad de Madrid", ha apuntado.

    No obstante, Cavero ha indicado que la cifra de viajeros de tren es en la actualidad inferior a la de 2008, antes del comienzo de la crisis económica.

    Y la situación se repite en el caso del metro, a pesar de haber registrado recientemente un incremento de usuarios.

    "Lo notamos los fines de semana, que va mejorando el número de viajeros por motivos de ocio, lo que es un indicador positivo de que va mejorando la economía y, por tanto, el consumo", ha concluido.