El reto de Fitur, vender Madrid como ciudad de cultura, gastronomía y compras
La Comunidad de Madrid, con trece restaurantes con estrella Michelin, presume de tener una cocina que conjuga tradición y vanguardia que ahora se quiere promocionar dando a conocer los nuevos mercados gastronómicos y los alimentos producidos en la región.
Otro de los grandes objetivos es crecer como destino de turismo de compras, para lo que se ha diseñado un espacio que mostrará la variedad de la oferta madrileña, del lujo a la vanguardia, así como los comercios centenarios y de proximidad y los centros comerciales.
Según ha indicado el Gobierno regional en una nota de prensa, la liberalización de los horarios comerciales ha permitido posicionar a Madrid como el destino líder en turismo de compras en España y el segundo europeo, por detrás de Londres.
La oferta cultural se llevará a FITUR con una zona en que estarán presentes los tres grandes museos que conforman el Paseo del Arte de Madrid -el Prado, el Thyssen-Bonermisza y el Reina Sofía- con información de las exposiciones temporales previstas para el 2014.
Habrá además información sobre las Villas de Madrid, un nuevo programa que tiene como objetivo afianzar como destino turístico las localidades de Buitrago de Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría.
Ocuparán una zona específica y destacada las "Ciudades Legado" (los enclaves Patrimonio de la Humanidad de Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial), que presentarán en la feria un nuevo producto con promociones y descuentos inmediatos en transportes, monumentos, hoteles, restaurantes, tiendas y otras actividades.
El expositor madrileño, de 1.448 metros cuadrados de superficie, estará ubicado en el pabellón 9 y se estructurará en cuatro grandes áreas: una parte central correspondiente al escenario y al aparador con información común, la zona expositiva, la sección de coexpositores y una zona de trabajo y reuniones.
Según dijo ayer a EFE la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, la Comunidad espera que la Feria Internacional de Turismo (Fitur) sirva de "revulsivo" para "reinventar" su oferta turística y poner ahora el acento en los aspectos culturales y gastronómicos.
Uno de los objetivos de la Comunidad de Madrid es cerrar en la misma feria colaboraciones con determinados países -especialmente de América Latina, la Unión Europea y Rusia- para que los turistas con alto nivel adquisitivo vengan de compras a Madrid y disfruten de su gastronomía.
"Tenemos un producto muy potente conocido por todos pero tenemos que hacer que lo conozcan mucho más y reinventar el producto en la forma de venta", dijo ayer la consejera.
En esa misma línea tratará de enfocar la feria el Ayuntamiento de Madrid, que comparte espacio con la Comunidad en virtud de un acuerdo que el delegado madrileño de las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, cree que "refuerza la marca Madrid como destino turístico de primer nivel".
Pedro Corral ha dicho hoy a Efe que Fitur "es una feria clave" para Madrid, que se convierte durante su celebración "en el escaparate mundial del turismo". "A Fitur vienen agencias, turoperadores y profesionales del sector de todos los continentes y es el momento de dar lo mejor de nuestra ciudad", ha manifestado el delegado.
Desde ese estand Madrid va a ofrecer a los visitantes de la feria su "oferta cultural, de ocio, de compras, paisajística, monumental y gastronómica".
Respecto a este último apartado, el titular del área municipal de Turismo ha afirmado que "se ha hecho un gran esfuerzo" por parte del sector y por eso la capital española tiene ya 16 estrellas Michelín en nueve restaurantes.
Precisamente el chef del restaurante Diverso, David Muñoz, que en 2013 obtuvo su tercera estrella, será uno de los invitados del estand madrileño en Fitur, en el que preparará una reinterpretación del sencillo pero afamado bocadillo de calamares.
El objetivo en general, ha insistido, es "seguir reforzando el mensaje de que Madrid es una ciudad abierta, acogedora, divertida, en la que hay muchísimo de lo que disfrutar y que tiene un patrimonio que es inigualable, que son los propios madrileños, muy acogedores, que se vuelcan con el visitante para que desde el primer momento se sienta como en casa".
"Es algo -ha apuntado- que va con nuestro carácter y nuestra manera de ser porque somos todos de Madrid y a la vez de todas partes y por eso el visitante percibe que se siente aquí como en casa".
La ciudad de Madrid recibe cada año alrededor de ocho millones de turistas aunque Corral no ha ocultado que "existe preocupación por parte de la Administración y también en el sector por los descensos del ultimo año".
En todo caso, ha manifestado que "hay que preocuparse pero sobre todo hay que ocuparse" y ha añadido: "por eso estamos trabajando con el sector y con la Comunidad para invertir las cifras de tendencia decreciente y volver a un crecimiento sostenido a medio plazo".
"Confiamos en todas las potencialidades de Madrid, que no ha perdido atractivo, sigue siendo una ciudad de la que la gente disfruta, sigue siendo el mejor escaparate de ciudad para pasar aquí unos días inolvidables".
Desde ese punto de vista, el Ayuntamiento de Madrid considera que lo que tiene que hacer es "redoblar esfuerzos a la hora de transmitir ese mensaje de Madrid como una ciudad acogedora y con una oferta cultura inigualable".