Gente y estilo
"Eurovegas No" pide información sobre los "impactos" del complejo de ocio
Integrada por organizaciones civiles, movimientos sociales y sindicatos, la plataforma ha informado en una nota de que "seguirá movilizada" para evitar que este "macrocomplejo" se instale en España por considerarlo sinónimo de "precariedad laboral, injusticia fiscal, destrucción ambiental y desigualdad social".
Sobre estas cuestiones quiere que las tres Administraciones públicas "den una información certera" a los ciudadanos, y así lo exigirán el próximo miércoles a través del registro de sendas cartas en el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Con esta acción, la Plataforma recién creada en Madrid para oponerse a la construcción de Eurovegas quiere que estas tres administraciones ofrezcan la información "necesaria" para que los ciudadanos puedan decidir sobre Eurovegas "en base a los impactos que podría generar su construcción".
A su juicio, el proyecto de Adelson sólo responde a los intereses de una minoría privilegiada y supone "un atentado" contra los derechos de los trabajadores "al eliminar el Estatuto de los Trabajadores" y porque las cifras de puestos de trabajo "no se basan en datos reales".