Gente y estilo
Un vaso de vino con Messi y Zapatero, antes que con Cristiano Ronaldo y Rajoy
En esta encuesta sobre hábitos y preferencias en el consumo de vino, la plataforma online MeQuedoVino -dedicada a la venta de vino y productos gourmet- proponía a los internautas algunos nombres de personas y personajes famosos para compartir un vaso de vino.
Luke Skyvalker lideraba el ránking, -entre los personajes ficticios- con el 12 % de los votos, seguido de un personaje terrícola Leo Messi, el delantero del Barcelona elegido por casi el 10% de los participantes en la encuesta.
A continuación, se sitúa José Luis Rodríguez Zapatero, que sería el mejor acompañante para el 8 %, mientras que un 5 % de los encuestados preferirían compartir un buen vino con el jefe de la oposición, Mariano Rajoy y a mayor distancia se encuentra Cristiano Ronaldo (3%), entre otra variedad de personajes públicos.
Sin embargo, la mayoría de los encuestados (59 %) prefirieron acompañantes alternativos a los propuestos por la web: los amigos o la pareja u personajes conocidos, entre los que destacan Eduardo Punset, Pep Guardiola, Joaquín Sabina y Rafa Nadal.
En el sentido contrario, Belén Esteban arrasa con casi el 50% de las respuestas, como la persona con la que jamás compartirían una copa de vino, seguida por Silvio Berlusconi (12 %) y Jose Mourinho (8 %).
El 12% de los encuestados eligió la opción "otros" porque rechazan compartir copa con políticos, en general, o con algunos en particular, como Bush, Zapatero, Aznar o Rubalcaba.
La encuesta que se realizó la última semana de julio a cabo por internet entre 500 personas, mayoritariamente hombres (73 %), con edades comprendidas entre los 26 y 55 años, de toda España.
El vino preferido por los españoles es el tinto (75%), seguido del blanco y del rosado, mientras que las denominaciones de origen españolas más valoradas son Ribera del Duero (41 %), Rioja (25 %) y Priorat (12 %) mientras que el resto de respuestas se encuentran muy repartidas entre muchas otras D.O..
En cuanto a los hábitos de consumo, el 43 % de encuestados afirma consumir vino una o dos veces por semana, mientras que el 27 % que lo hace una vez al día, un 12 % lo consume esporádicamente, un 10 % una o dos veces al mes y el 8 % restante consume vino a diario.
La mayoría de los encuestados rechazan el vino en envase tetrabrik (45 %), un 26 % consideran una aberración acompañar una buena comida con un refresco de cola, beber vino en vaso de plástico (19%) o mezclarlo con gaseosa (10 %).
A la hora de elegir una botella de vino, los encuestados tienen en cuenta las recomendaciones de expertos (35 %), su propia experiencia (un 22 % afirmó regalar siempre una botella que haya probado con anterioridad), la bodega (20 %) o el precio.
Hasta un 46 % se declaran ignorantes en materia de vino, a pesar de que lo intentan disimular, mientras que un 43% manifiestan tener un poco más de nivel y se consideran "sumiller en fase pruebas", mientras que un 8 % reconocen ser auténticos "negados" en la materia, en contraposición al 2 %, que se consideran expertos.
Sobre el consumo de cava, la mayoría cree que cualquier ocasión es buena para disfrutarlo (72%), aunque otros prefieren reservarlo para ocasiones especiales como aniversarios (17%), perder de vista a la suegra (6%) o celebrar una victoria deportiva (5%).