Gente y estilo
Cinco millones de cupones llevarán la imagen de Lorca en el 75 aniversario de la muerte del poeta
En los cupones, presentados hoy por el consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, y el delegado de la ONCE en Andalucía, Patricio Cárceles, aparecen tres secuencias de una misma imagen de Lorca junto a las fechas de su nacimiento y muerte (1898-1936).
Para el consejero, el cupón está cargado de simbolismo por sus referencias históricas, especialmente en lo relativo a las fechas: 1898 supuso un año de decadencia del país y 1936 el del inicio de la guerra civil un 18 de julio, precisamente un día después de la fecha elegida por la ONCE para homenajear al poeta granadino.
Durante la presentación del cupón, en el que una afiliada ciega ha leído el "Soneto de la dulce queja" de García Lorca y el cantaor Álvaro Rodríguez ha interpretado unas granaínas en honor al poeta, Cárceles ha recordado la vertiente más social y humana de Lorca.
Lorca "nunca cerró los ojos" ante el sufrimiento y siempre trató de ayudar en "la conquista de un mundo más justo y más humano", ha dicho Cárceles.