Europa

Alemania aprueba la misión militar de apoyo a Francia en su lucha contra el Estado Islámico

    La canciller alemana Angela Merkel. <i>Imagen: Reuters</i>


    El Gobierno alemán, presidido por la canciller, Angela Merkel, ha aprobado el despliegue de un contingente integrado por varios cazabombarderos, una fragata y hasta 1.200 militares para participar en la campaña internacional contra Estado Islámico, ha informado una fuente del Ejecutivo de Berlín.

    La propuesta del Gobierno, que ahora deberá ser ratificada por el Parlamento, incluye el despliegue de cazas de reconocimiento Tornado, aviones de reabastecimiento en vuelo, una fragata y hasta 1.200 militares en la región.

    El Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, votará el despliegue de este contingente el miércoles. El Gobierno que lidera Merkel está formado por los propios conservadores y por los socialdemócratas del SPD, con los que mantiene un acuerdo de coalición.

    Alemania descarta cooperar con Al Assad

    La ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, ha descartado este martes que las fuerzas militares de su país vayan a cooperar con las fuerzas del régimen sirio en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico.

    En una entrevista concedida antes de la reunión en la que el Gobierno germano ha aprobado remitir al Parlamento el despliegue de un contingente con cazas, aviones de reabastecimiento en vuelo, una fragata y hasta 1.200 militares, Von der Leyen ha defendido el envío del destacamento para combatir a los milicianos de Estado Islámico.

    "Lo principal es que no habrá cooperación con Al Assad y no habrá cooperación con las tropas bajos su mando", ha asegurado la ministra de Defensa alemana, en declaraciones a la cadena de televisión ARD. Sin embargo, no ha descartado la posibilidad de que algunos de los altos cargos que apoyan a Al Assad puedan continuar al frente del país en el futuro.

    "Debemos impedir el colapso del estado en Siria", ha señalado, antes de recordar que hay que intentar evitar los errores cometidos en Irak, donde se excluyó a los grupos leales a Sadam Husein del proceso de transición. "Dejenme ser clara, no habrá un futuro con Al Assad", ha subrayado.