Europa

Hollande dice que "Francia no puede arreglar todos los conflictos del mundo"

    <i>Imagen: Reuters</i>


    El presidente francés, François Hollande, reclamó hoy a la comunidad internacional más implicación en la resolución de conflictos globales como los de Libia, Siria o Nigeria, donde París no contempla enviar tropas para combatir al grupo terrorista yihadista Boko Haram.

    "Francia no puede arreglar todos los conflictos del mundo. Se nos llama por todas partes. En Libia se nos solicita, en Nigeria, en Camerún, en Siria. Quiero enviar un mensaje al resto de países: Haced vuestro trabajo. No déis lecciones, pasad a la acción", lanzó Hollande.

    El presidente de Francia se expresó en ese sentido durante su quinta gran conferencia de prensa semestral de su mandato, donde dejó entrever que París no enviará soldados franceses a Nigeria para enfrentarse contra Boko Haram.

    "Francia apoya de forma operativa a las fuerzas africanas. (...) Con carburante, a veces también con municiones. Pero Francia no puede arreglar todos los conflictos del mundo", señaló Hollande el mismo día en que se ha sabido que ese grupo yihadista asesinó a al menos un centenar de personas en la localidad camerunesa de Fotokol.

    El presidente de Francia indicó que de cara a "una amenaza global" es necesaria "una respuesta global, una respuesta internacional", y subrayó que "Francia asumirá sus responsabilidades, pero no en todas partes".

    Viaje con Merkel

    Por otra parte, el presidente galo ha explicado este jueves que el viaje que va a realizar hoy mismo con la canciller alemana, Angela Merkel, tiene como objetivo lograr un acuerdo que resuelva el conflicto en el este de Ucrania y que sea aceptable para todas las partes.

    Hollande ha defendido que en la situación actual "o entramos en una lógica de armar a los protagonistas, u optamos por la diplomacia". No obstante, ha dejado claro que "la negociación no puede prolongarse de manera indefinida".

    En este sentido, ha explicado que él y Merkel llevan varios días "trabajando en un texto" que "pueda ser aceptable para todos". "Si fracasamos, una opción que es posible, Francia y Alemania podrán decir que han hecho, como europeos, todo lo que podían hacer".

    Según Hollande, que viajará hoy con Merkel a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, Francia "tiene "responsabilidades fuertes" y debe estar siempre "a la iniciativa".

    El presidente francés se ha mostrado preocupado por la escalada de violencia de los últimos días en el este. "Hay armamento pesado en Ucrania, disparos de artillería, hospitales atacados", ha lamentado. "Hemos pasado en unos meses de un diferendo a un conflicto, y del conflicto a la guerra", ha ilustrado, incidiendo en que "estamos en la guerra, una guerra que puede ser total".

    Del mismo modo, Hollande ha puntualizado que "Francia no es favorable a que Ucrania entre en la Alianza Atlántica". "Lo digo por los rusos, que siempre están preocupados" por esta posibilidad, ha precisado.