Europa

Aumenta a diez el número de muertos en el incendio del ferry 'Norman Atlantic'



    La operación de salvamento del ferry siniestrado en el Adriático este domingo se ha saldado, por el momento, con diez personas muertas y 427 rescatados, según los últimos datos facilitados por la Marina italiana. No obstante, el dispositivo continuará con la búsqueda de posibles desaparecidos, después de que medios de comunicación griegos hayan aumentado el número de posibles naúfragos a unas 38 personas.

    "Manifestamos dolor por los ocho muertos encontrados hasta el momento", declaró en conferencia de prensa la ministra de Defensa, Roberta Pinotti, quien cifró en 427 las personas rescatadas del buque siniestrado. "Se salvó a 427 personas y dos perros que estaban a bordo", precisó la ministra, que comenzó a dar detalles de la operación de salvamento en la que dijo que el rescate de pasajeros lo protagonizaron los helicópteros desplazados a la zona del siniestro.

    Evacuación completada

    A primera hora de la tarde, las autoridades costeras de Italia han comunicado que la evacuación se había realizado por completo, tras haber rescatado en primer lugar a los 415 pasajeros que viajaban en el ferry.

    Helicópteros griegos e italianos han transportado a las personas atrapadas en la embarcación desde la cubierta hasta ponerles a salvo. El último en ser rescatado del ferry ha sido el capitán, según ha informado la Armada italiana.

    Las llamas ya no son visibles del exterior, aunque una densa columna de humo continúa saliendo del barco, por lo que se teme que aún haya focos en su interior.

    El mando de la operación de rescate ha estado en manos de las autoridades italianas después de que el buque, a la deriva, saliera de las aguas jurisdiccionales griegas debido a las corrientes y al fuerte temporal con olas de hasta seis metros que azota la región.

    Ahora tocará decidir el puerto de destino al que se remolcará el 'Norman Atlantic', "que podría ser Brindisi o Durres", a ambos lados del Adriático, según las autoridades.

    Operación internacional de rescate

    El ferry, de bandera italiana, cubría una ruta entre Patras, en Grecia, hasta Ancona, en el noreste de Italia, para la compañía griega ANEK, pero un fuego declarado a bordo en la madrugada del domingo dejó el buque ingobernable y a la deriva.

    Tras el incidente se puso en marcha una operación internacional de rescate en la que participan buques y aviones de Grecia, Italia y Albania.

    El ferry, que transportaba además 200 vehículos, emitió un mensaje de auxilio de madrugada, cuando se encontraba a unas 44 millas náuticas de la isla griega de Corfú. En cuanto a la nacionalidad de los pasajeros, se sabe que hay 268 griegos a bordo, aunque también hay personas con pasaporte de Alemania, Italia, Austria, Turquía, Francia y Países Bajos.