Europa

El primer ministro irlandés insta a Gerry Adams a cooperar con la Policía

    Enda Kenny, primer ministro de Irlanda.


    El primer ministro irlandés, Enda Kenny, ha instado al líder del Sinn Féin, Gerry Adams, a cooperar con la Policía en la investigación del asesinato de Jean McConville, cometido por el IRA en 1972. Adams fue arrestado el pasado miércoles para testificar sobre este caso pese a que ha reiterado en numerosas ocasiones que no perteneció a este grupo armado.

    "Cualquiera que tenga información de las entre diez y doce personas que mataron a Jean McConvill o quienes ordenaron su asesinato (...) tienen el deber y la responsabilidad de dar esa información a la Policía", ha afirmado Kenny en referencia a la detención de Adams.

    Estas declaraciones parecen cortar cualquier tipo de apoyo político del Gobierno irlandés al Sinn Féin, brazo político del IRA y ahora integrado tanto en la política norirlandesa como de la República de Irlanda.

    Apoyado en Irlanda del Norte

    Mientras, el viceministro principal de Irlanda del Norte, Martin McGuinness, ha reiterado su apoyo a Adams y ha atribuido su detención en plena campaña de las elecciones europeas al "lado oscuro" del Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI), contrario al proceso de paz.

    "¿Alguien duda que la detención de Gerry Adams está directamente relacionada con las elecciones locales y europeas que tendrán lugar en toda esta isla dentro de tres semanas?", se ha preguntado McGuinness, según recoge un comunicado oficial del Sinn Féin.

    Desde el Partido Unionista del Ulster, su líder, Mike Nesbitt, ha instado a McGuinness a intervenir y presentar pruebas "si realmente cree en lo que está diciendo", ya que sería su deber por el cargo que desempeña.

    "Martin McGuinness y el movimiento republicano no pueden manipular su apoyo a la Policía. O apoyan a la Policía o no lo hacen", ha argumentado Nesbitt.

    Jean McConville fue secuestrada en Belfast en 1972 pero su cuerpo no apareció hasta 2003, en una playa del condado de Louth. McConville, de 37 años y madre de diez hijos, fue raptada después de que el IRA la considerase, por error, como una informante de las autoridades norirlandesas. Según las investigaciones realizadas hasta la fecha, permaneció retenida en una o más viviendas antes de ser asesinada.