Europa

Objetivo: que los líderes del mundo no se distraigan con mujeres

    Imagen de la Cumbre de Seguridad Nuclear celebrada en Holanda. <i> Reuters</i>


    Esta semana se ha celebrado en Holanda la Cumbre de Seguridad Nuclear a la que han acudido 53 líderes mundiales. La polémica ha salpicado a la cumbre a raíz de que los camareros de la empresa de catéring encargada de servir el almuerzo fuesen sólo varones, algo que se ha interpretado como "sexista". Rusia asusta al este de Europa: Rumanía y Moldavia temen que Putin no se detenga en Ucrania.

    Hans van der Linde, dueño de la empresa, ha defendido la decisión señalando que los organizadores habían demandado "una imagen de uniformidad". El empresario interpretó esta directriz seleccionando exclusivamente hombres uniformados para el evento. "El personal debía ser reservado hasta casi pasar desapercibido". "Y si añades tres rubias platino a un grupo de 20 hombres, la imagen que queremos dar se estropea".

    Además, según recoge el diario El País, su primera selección fue un grupo de camereras uniformadas con un vestido azul ajustado. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores declinó su propuesta.

    Protocolbureau, una de las compañías encargadas de la gestión de la Cumbre Nuclear defiende que la decisión pudo deberse a un intento de no llamar la atención de los líderes. También justifica la medida con la asitencia de representantes intenacionales de países árabes, resaltando la labor diplomática del país anfitrión. "Ellos entienden los diferentes estándares occidentales y Holanda es, a su vez, un país que sabe adaptarse rápidamente".

    Entre ellos se encontraban el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el primer ministro británico, David Cameron, el francés, Françoise Hollande o el presidente chino Xi Jinping.

    No obstante a la cumbre no solo asistieron mandatarios masculinos, allí también se reunieron la canciller alemana Angela Merkel, la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, la presidenta surcoreana, Park Geun-hye o la noruega Erna Solberg, entre otras.