Europa

Ucrania no reconoce la anexión de Crimea a Rusia: "Es y será territorio de Ucrania"

    Turchinov (a la derecha) comparece junto a Yatseniuk (a la izquierda). <i>Reuters</i>


    Tras anunciarse hoy la firma por parte de Rusia de la anexión de Crimea a su territorio, el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, aseguró en un mensaje a la nación que Crimea "es y será territorio de Ucrania". Putin firma la anexión de Crimea: "Siempre ha sido y será parte de Rusia"

    Por su parte, la Unión Europea ha declarado que no reconoce ni reconocerá la anexión de la región ucraniana de Crimea por parte de Rusia y adoptará una "respuesta unida" frente a Moscú en la cumbre de líderes europeos que comienza el próximo jueves 20 de marzo, según han anunciado este martes el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso.

    "La UE no reconoce ni el referéndum ilegal e ilegítimo en Crimea ni su resultado. La UE no reconoce ni reconocerá la anexión de Crimea y Sebastopol a la Federación Rusa", han resaltado Van Rompuy y Barroso en un comunicado conjunto.

    "La soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania deben respetarse", reclaman los dos dirigentes europeos.

    "El Consejo Europeo discutirá la situación en Ucrania en su reunión de esta semana y acordará una respuesta unida Europa", concluye la breve declaración.

    La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente estadounidense, Barack Obama, han coincidido este martes en esta misma postura señalando que la anexión por parte de Rusia de la región ucraniana de Crimea supone un "revés inaceptable" para su integridad territorial y han considerado "lógicas" las sanciones adoptadas por la UE y Estados Unidos.

    Según un comunicado de la Cancillería alemana, ambos coinciden en la "evaluación legal" de los acontecimientos: el referéndum de Crimea "violó la Constitución ucraniana y el Derecho Internacional" y la posterior "declaración unilateral de independencia" y su anexión hoy a Rusia suponen "un revés inaceptable contra la integridad territorial de Ucrania".

    En este sentido, tras considerar "lógicas en esta situación" las sanciones adoptadas ayer tanto por la UE como por Estados Unidos contra dirigentes rusos, Merkel y Obama han manifestado su "disposición a seguir por la senda del diálogo y el entendimiento político". Así las cosas, ha acordado mantener un "enfoque coordinado" respecto a esta cuestión, concluye el comunicado.

    El conflicto pasa a la esfera militar

    Ha sido el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, quien ha denunciado este martes que "hoy los soldados rusos han comenzado a disparar contra militares ucranianos", en aparente referencia al tiroteo que se ha producido en una base militar en Simferopol, la capital de Crimea, y ha advertido de que "esto es un crimen de guerra".

    El jefe del Gobierno ucraniano informó de que se ha puesto en contacto con los ministros de Defensa de Reino Unido, Estados Unidos y Rusia, como países firmantes del Tratado de Budapest que daba garantías de la soberanía e integridad territorial de Ucrania después de que Kiev se desprendió de su arsenal nuclear.

    "Sólo se puede dar una calificación a lo sucedido hoy en Moscú. Es un asalto de magnitud internacional, cuando con ayuda de tropas y armas asaltan otro país", afirmó.

    Agregó que "Rusia se ha aislado hoy de toda la comunidad internacional, y la violación del derecho internacional conllevará consecuencias políticas y diplomáticas".

    "Nuestros socios occidentales han comenzado una primera fase de sanciones contra Rusia. Nosotros estábamos por una solución pacífica", resaltó Yatseniuk.

    Ucrania autoriza el uso de armas en Crimea

    Así, tras los últimos movimientos rusos, que incluyen la muerte de un soldado ucraniano en la base de Simferopol tras un ataque del Ejército de Rusia, el Ministerio de Defensa de Ucrania ha autorizado el uso de sus armas a los militares ucranianos emplazados en la rebelde autonomía de Crimea, anexionada horas antes a Rusia mediante un tratado sellado en el Kremlin.

    "De acuerdo a una decisión del Comandante en Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas de Ucrania y del ministro interno de Defensa, y en base a la orden del jefe del Estado Mayor (...), se autoriza el uso de armas a los destacamentos de las FFAA de Ucrania emplazados en Crimea", señala el comunicado de la cartera ucraniana.

    Cronología del ataque

    La noticia de este ataque la han dado varios soldados ucranianos en una base en la principal ciudad de Crimea, Simferopol, quienes han denunciado este martes que están siendo atacados por fuerzas rusas y que un militar ha resultado herido, según informa la agencia Interfax, que cita a un portavoz militar ucraniano.

    En este ataque un soldado ucraniano ha muerto y un capitán ha resultado herido, según ha informado un portavoz militar, Vladislav Selezniov.

    El portavoz ha dicho que no está claro quién ha cometido el asalto, aunque ha descrito a los atacantes como "fuerzas desconocidas, completamente equipadas y con las caras cubiertas".