Europa

Cinco muertos y 300 heridos en enfrentamientos en Kiev, según medios locales



    Cinco manifestantes han muerto en los enfrentamientos registrados en Kiev entre manifestantes opositores y fuerzas antidisturbios, informan medios locales.

    Otras 300 personas han resultado heridas en medio de la violencia que sacude la capital ucraniana.

    Se trata de las primeras muertes en el marco de las manifestaciones y enfrentamientos registrados en los últimos dos meses. Por el momento, la Policía no se ha pronunciado sobre el suceso.

    Además, otro manifestante murió el martes en el hospital a consecuencia las graves lesiones que sufrió al caer desde el arquitrabe de la columnata, de trece metros de altura, de la entrada del estadio Lobanovski, a un costado de la calle Grushevski, según medios locales.

    El primer ministro ucraniano, Nikolai Azárov, advirtió hoy de que "el Gobierno no permitirá ninguna anarquía y ningún caos en el país".

    Entrentamientos "muy preocupantes"

    El martes, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, calificó de "muy preocupantes" los enfrentamientos entre manifestantes proeuropeos y fuerzas de seguridad en Kiev y pidió a todas las partes a comenzar un "diálogo constructivo" para evitar una "escalada" de la violencia.

    "Cuanto más esperemos, más difícil será resolver esta situación", alertó, en alusión a una situación de tensión que se prolonga desde noviembre de 2013, cuando el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, renunció a la firma de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE) y apostó por un acercamiento a Rusia.

    Pillay solicitó a las autoridades que "suspendan la aplicación" de las leyes que restringen las manifestaciones, toda vez que sirven, en su opinión, para limitar el ejercicio de derechos fundamentales y podrían derivar en "impunidad". Las leyes "deben cumplir plenamente los estándares internacionales", advirtió, según un comunicado de su oficina.

    También durante la jornada del martes la Presidencia descartó declarar del estado de emergencia para contener las protestas. "No se declarará el estado de emergencia", zanjó el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Andri Kliuev.