Europa

Así es el nuevo Ejecutivo de Merkel: los 15 ministros que blindarán a la canciller

    Merkel, junto al presidente alemán, Joachim Gauck. Foto: Reuters.


    Este martes, Angela Merkel ha sido investida como canciller de Alemania. Su mandato es el tercero consecutivo y le viene otorgado tras ganar en las elecciones celebradas en septiembre y culminar una política de pactos que le ha llevado a un gobierno en coalición con el Partido Social Demócrata (SPD) y la Unión Social Cristiana (CSU).

    Serán quince los ministros que guarden las espaldas a la canciller: seis del SPD y de la CDU (Unión Cristiano Demócrata, el partido de Merkel) y tres de la CSU. Éstos son los elegidos.

    Como ministra de Defensa, la popular Ursula von der Leyen, una elección inesperada pese a que ya ocupó la cartera de Familia en la anterior gran coalición (2005-2009), ya que es la encargada del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales desde 2009. Von der Leyen, reconocida como una de las voces más centristas de la CDU, se convertirá así en la primera mujer que ocupe el cargo de ministra de Defensa.

    Von der Leyen se hace cargo de la cartera que hasta ahora era competencia de Thomas de Maiziere, quien pasará al Ministerio de Interior, que ya dirigió en el primer gabinete de Merkel. El hasta ahora ministro de Medio Ambiente, Peter Altmaier, pasará a encargarse del Ministerio de la Cancillería.

    El secretario general de la CDU, Hermann Groehe, será el responsable de Sanidad, mientras que se mantienen los ministros de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, y de Educación, Johanna Wanka. La secretaría general de la CDU pasará a manos de uno de los jóvenes políticos emergentes, Peter Tauber.

    Por parte de la CSU, Hans-Peter Friedrich será el ministro de Agricultura, Alexander Dobrindt se encargará de Transportes e Infraestructuras Digitales y Gerd Mueller será el ministro de Desarrollo.

    Los ministros socialdemócratas

    Completan el gabinete los seis ministros que le corresponden al SPD en virtud del acuerdo de coalición. Sigmar Gabriel, líder del SPD, será vicencanciller y ocupará el Ministerio de Economía y Energía y Frank-Walter Steinmeier repetirá en un cargo que ya ocupó entre 2005 y 2009, el de responsable de Asuntos Exteriores.

    El SPD aporta además a Andrea Nahles, ministra de Trabajo y Asuntos Sociales; Barbara Hendricks, ministra de Medio Ambiente e Infraestructuras; Manuela Schwesig, ministra de Familia y Heiko Maas, ministro de Justicia y Consumo.

    Destaca además la elección de Aydan Özoguz como secretaria de Estado para Inmigración, Refugiados e Integración por el SPD, con lo que será la primera mujer de origen turco en ocupar un puesto en el más alto nivel del Gobierno. Es reseñable igualmente la designación de Joerg Asmussen, hasta ahora miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo, como secretario de Estado de Trabajo.