La alianza nazi con el PNV: el anhelo insatisfecho de Hitler
A pesar del afán de Franco por querer afianzarse como aliado de Hitler, el único contacto que las tropas nazis tuvieron con territorio español se produjo a principios de la década de los cuarenta, cuando los alemanes se instalaron en el Bidasoa como zona de descanso antes de volver a la guerra. Esa estancia fue el inicio de una idea que germinó poco a poco en la cabeza de Adolf Hitler: una alianza de los nazis con los nacionalistas vascos, es decir, con el PNV.
Tal y como publica El Confidencial, fueron varias las razones de esta curiosa idea: el idioma propio, sus señas de identidad defendidas a capa y espada y, sobretodo, la defensa de su pureza racial. Por todos estos aspectos, el partido nazi creyó muy conveniente buscar una alianza con el PNV. En este punto, las ideas de un oficial de las SS, Werner Best, fueron determinantes. Ideólogo de la solución final del Holocausto, Best pensó en dar autonomía a diferentes etnias como, además de los vascos, los escoceses, los catalanes, los flamencos y los gallegos.
La idea de Best era la de un mundo sin Estados, con unas fronteras establecidas por las etnias de pureza racial. Así, el oficial quería contar con los vasos como un futuro aliado en la Europa nazi que pretendía Hitler. Todo ello, cimentado en un informe sobre la situación política de los vascos, encargado por el propio Best.
Intento de algunos sectores
El presidente del Gobierno vasco en el exilio, José Antonio Aguirre, rechazó de plano cualquier vínculo con los alemanes, tras el reciente drama del bombardeo ocurrido en Gernika. Sin embargo, algún sector del PNV sí vio con buenos ojos una posible alianza, y así se lo hizo saber a los nazis. Así lo explica Una esvástica sobre el Bidasoa, un documental de Javier Barajas y Alfonso Andrés que trata el tema.
Ellos registran que fueron los hombres de Hitler los que dieron el primer paso para formalizar un encuentro. La intención de los miembros del PNV era lograr una alianza con la que pudiesen sacar a Franco del poder. Sin embargo, no se llegó a ningún tipo de acuerdo, ya que los encuentros fueron destapados y desautorizados por la cúpula del PNV.
Independientemente de si se hubiese llegado a un acuerdo, los autores del documental aseguran que la sociedad vasca no lo habría aprobado. La represión y la posguerra acaparaban todos sus esfuerzos, y la entrada en un posible pacto con los nazis no habría sido bien vista. La idea de Best y la ambición de Hitler fueron, finalmente, unos deseos insatisfechos.