Europa
Merkel explota su imagen mientras su oponente desaparece en la campaña electoral de Alemania
Los democristianos alemanes, con Merkel a la cabeza, están 'exprimiendo' la imagen personal de su canciller en la campaña electoral de las próximas elecciones del país, que se celebrarán el 22 de septiembre. Merkel, a punto de ser reelegida
Frente a esto, el rival socialdemócrata ha apostado por dar protagonismo a gente de la calle en sus anuncios y dejar en un fondo difuso la imagen del candidato, Peer Steinbrueck.
Los partidos rivales han presentado campañas igualmente opuestas para el último mes antes de las elecciones germanas. La candidatura de la canciller Angela Merkel tiene el respaldo de 16 puntos de ventaja sobre los socialdemócratas del SPD en las encuestas de intención de voto, pero su coalición de centro-derecha podría no llegar a una mayoría.
"Alemania se encuentra en buena forma y no podemos permitirnos riesgos", asevera una firma Angela Merkel en el mensaje central de su campaña electoral, que también incluye poco habituales primeros planos de la canciller de 59 años.
"Impuestos más altos y otros gravámenes no serían buenos para Alemania", continúa, atacando así los planes del SPD y sus aliados 'verdes'.
"Me gusta ver primeros planos de ella", asegura Hermann Groehe, director de la campaña democristiana, en relación a Angela Merkel.
Los conservadores, que han sufrido varias derrotas regionales en los últimos años, depositan todas sus esperanzas en la figura carismática de su canciller. Su liderazgo sin fisuras en relación a la crisis del euro ha sido la piedra angular de su popularidad en Alemania.
Un desaparecido Steinbrueck
En cambio, el SPD opta por mantener a un candidato poco popular fuera de los focos en sus anuncios de televisión. La imagen de Peer Steinbrueck ha sido relevada por trabajadores y gente de la calle en distintos escenarios alemanes con la pancarta de las siglas del partido, explicando los temas que son importantes para ellos.
"Peer Steinbrueck no quería ser el centro de atención de nuestros anuncios", explica el secretario general de la formación, Andreas Nahles. "Él quería específicamente que estos mensajes fuesen sobre gente normal con sus auténticas preocupaciones. Ninguna de esas personas fue seleccionada en un 'casting'. Son reales".
Menor impacto televisivo
Los anuncios por televisión en Alemania juegan un papel menor en sus campañas electorales en comparación con otros países, pero dan claves sobre la estrategia de los partidos, además de convencer a los votantes para que acudan a ejercer su derecho.
Estos mensajes televisivos se emiten ocho veces al día en horario de máxima audiencia de modo gratuito por parte de las grandes cadenas públicas, ARD y ZDF, y más de un centenar de veces en cadenas privadas.
Los anuncios del SPD comenzaron a emitirse el pasado jueves por la noche, y los conservadores estarán 'en el aire' desde el próximo lunes.