Europa
Un secuestro paraliza la campaña electoral de Merkel
Un joven alemán desvió ayer todas las miradas de la campaña electoral de la canciller alemana, Angela Merkel, al secuestrar a tres personas dentro del ayuntamiento viejo de la ciudad de Ingostadt, en la sureña región de Baviera.
El secuestrador, un hombre de 24 años actualmente en tratamiento psiquiátrico, retuvo a dos de los tres rehenes desde primera hora de la mañana durante casi nueve horas, hasta que las fuerzas se seguridad germanas efectuaron una operación de rescate que consiguió liberar ilesas a las personas retenidas y reducir a la persona que las mantenía cautivas, que resultó herido leve.
Unas horas antes el joven había accedido, tras la mediación de su psiquiatra, a liberar a uno de los secuestrados, el teniente de alcalde de la ciudad, Sepp Misslbeck, tras negociaciones con el portavoz de la policía alemana. Los otros dos rehenes fueron identificados como la secretaria de Misselbeck y el gerente de reclamaciones del Consistorio.
El impresionante despliegue de las autoridades germanas, que reunió más de 200 efectivos en la ciudad bávara, desvió el foco de atención de una jornada en la que estaba programado en esa misma ciudad uno de los 70 actos electorales de la campaña que comenzó Merkel a principios de agosto de cara a las elecciones generales del 22 de septiembre.
Las autoridades germanas no vieron indicios de que el crimen tuviese una motivación política. Además, las fuentes policiales negaron cualquier exigencia concreta durante las negociaciones. Al parecer, el responsable del delito había sido condenado en junio a una pena de un año y ocho meses de libertad condicional por acosar a la secretaria, que trabaja actualmente en el ayuntamiento. El secuestrador se encontraba fugado de un centro médico donde recibía tratamiento psiquiátrico y había mostrado comportamientos agresivos en ocasiones anteriores, según Der Spiegel.