Europa

Un tribunal dice que Sarkozy derrochó fondos estatales en la campaña 2012

    Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia. <i>Imagen: archivo</i>


    El expresidente francés Nicolas Sarkozy renunció ayer a su puesto en el Consejo Constitucional de Francia, tras perder la batalla contra una decisión de auditores electorales, los cuales determinaron que su partido conservador, la UMP, derrochó fondos estatales en la campaña para las elecciones de 2012. Tal decisión impedirá que el Estado francés reembolse al partido del exjefe del Estado galo alrededor de 10 millones de euros.

    Sarkozy señaló en un comunicado que así espera recuperar su "libertad de palabra" ante "la gravedad de la situación y las consecuencias" del dictamen en su contra.

    Según el Consejo Constitucional, Sarkozy gastó en esa campaña casi 23,1 millones de euros frente al techo de gasto autorizado de 22.509.000 euros, y con su dictamen pierde el derecho de reembolso del 47,5 por ciento de esa suma por las irregularidades.

    El fallo del Consejo Constitucional contra el exmandatario hunde a la UMP en una crisis financiera, al no poder recuperar los cuantiosos fondos que estaban en litigio. En Francia, la financiación electoral está restringida, las grandes donaciones no están permitidas y el es Estado el que subvenciona los gastos de campaña.

    Se trata del último revés para el partido de Sarkozy, después de un año tumultuoso en que se ha visto afectado por divisiones en torno al liderazgo, después de su derrota en las urnas ante el ahora presidente, François Hollande, en mayo del pasado ejercicio.

    Asimismo, el varapalo legal crea otro dolor de cabeza para Sarkozy, que ha sugerido que está evaluando regresar a la política para las elecciones de 2017 y, en el ínterim, se ha visto empantanado en una serie de casos legales.

    En esta negativa a pagar los gastos electorales, se da la circunstancia de que es la primera vez que se produce un hecho así en la historia de la V República Francesa, instaurada en 1958.