Europa

La mayoría de los europeos están descontentos con la Unión Europea

    La mayoría de los europeos están descontentos con la UE. Foto: EFE.


    Un estudio realizado por Gallup en seis países de la UE, halló que la mayoría de los británicos quiere dejar la Unión Europea, un número más elevado que en otros sondeos recientes. Esto probablemente alimente las demandas para una consulta sobre la membresía del bloque.

    Pero tal vez los hallazgos más sorprendentes fueron los vinculados a Francia, un país fundador de la UE que está experimentando una creciente desilusión sobre Europa en medio de una caída del crecimiento y un aumento del desempleo desde que Hollande asumió el cargo hace un año. El estudio reveló que casi dos tercios de los fraceses piensan que la UE va en la dirección incorrecta.

    El sondeo mostró que las opiniones en Francia y Alemania, los motores tradicionales de Europa, son divergentes, minando la unidad acerca de hacia dónde se dirige el continente después de tres años de agitación económica y tensión social.

    Debilidad del eje francoalemán

    "El eje francoalemán que proveía las principales bases para la política europea común en el pasado está ahora debilitándose, reflejando el ánimo divergente en los dos países", escribió Anna Manchin, de Gallup, en un análisis que acompaña el sondeo. "Los franceses están perdiendo confianza en la globalización y volviéndose inseguros en su posición dentro de Europa. Nuestros resultados reflejan este cambio en Francia, que se aleja de la UE y tiene una presión mayor sobre los problemas nacionales", agregó.

    El sondeo mostró que los franceses son los menos proclives a decir que las cosas están moviéndose en la dirección correcta en la UE (17%), mientras que el 62% dice que se está dirigiendo en la dirección equivocada, un número que aumenta al 86% entre quienes dicen que desaprueban el liderazgo de Hollande.

    En comparación, en Reino Unido, que usualmente es más escéptico sobre la UE que Francia, el 56% piensa que el bloque está moviéndose en la dirección equivocada, un número que aumenta al 82% entre quienes desaprueban las políticas del primer ministro David Cameron.

    En la dirección incorrecta

    En todos los países estudiados (Holanda, Dinamarca, Polonia, Alemania, Reino Unido y Francia, que representan cerca de la mitad de la población de 500 millones de habitantes de la UE), la mayoría de las personas pensaban que estaban dirigiéndose en la dirección incorrecta.

    En una pregunta sobre el liderazgo de Hollande en Europa, el 51% de los franceses dijeron que lo desaprobaban, más que aquellos encuestados en Reino Unido (45%) o en Alemania (37%), donde las visiones fueron más positivas respecto al presidente socialista. Consultados sobre el liderazgo de Alemania en Europa, el 54% de los alemanes lo aprobaron, al igual que el 45% de los franceses y el 36% de los británicos. En los seis países, la canciller Angela Merkel recibió sustancialmente más aprobación que desaprobación.

    Para los líderes europeos, probablemente los resultados más preocupantes sean las visiones de abandonar la UE, que ha crecido desde seis miembros a principios de la década de 1950 a 27 países en la actualidad y que pronto aumentará a 28 cuando Croacia se sume en julio.