Cameron y Merkel coinciden que la Unión Europea será "más competitiva y flexible"
El primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, han coincidido en la "urgente necesidad" de hacer una Unión Europea (UE) "más competitiva y flexible", y en realizar "más rápidos progresos" en tratados comerciales con otras potencias económicas.
Cameron y Merkel han abordado diversos temas durante los dos días que han permanecido en la residencia oficial de invitados, el castillo de Schloss Meseberg, situada a las afueras de Berlín, a donde el 'premier' británico ha acudido con su familia.
Ambos han "coincidido en la urgente necesidad de hacer una Europa más competitiva y flexible, y han hablado de las vías para lograrlo. Han debatido acerca de cómo pueden trabajar juntos de cara a los Consejos Europeos de mayo y junio y realizar más progresos", ha desvelado un portavoz de Downing Street.
Sobre la mesa, Cameron y Merkel también han abordado el encaje de Reino Unido en la UE, con vistas al referéndum de pertenencia previsto para finales de 2017 en caso de que el primer ministro revalide su cargo.
"Sobre la UE, el primer ministro ha presentado su perspectiva de la reforma europea, en la línea con su discurso de enero", incide el comunicado emitido por la oficina de Cameron, que reclama un nuevo marco para Reino Unido en la UE para 2017.
En materia comercial, tanto Merkel como Cameron abogan por realizar una "oferta ambiciosa" a Estados Unidos. "Ambos quieren ver más rápidos progresos en los acuerdos comerciales entre la UE y el resto del mundo", añade.
Por otra parte, el 'premier' británico y la canciller alemana han acordado que el grupo de las ocho principales economías del mundo (G-8) "demuestre su liderazgo global adoptando acciones concretas en evasión fiscal (...) y aclarar que todos deben pagar la parte justa de sus impuestos", revela el comunicado.
Siria ha sido otro de los asuntos de los que han hablado Merkel y Cameron, quienes han mostrado su "grave preocupación" por la situación que vive el país, según ha recogido la cadena BBC. Alemania se niega a suministrar armamento a los rebeldes, tal y como Reino Unido exige para que doblegue al Ejército sirio. En su defecto, Merkel es partidaria de fortalecer a la oposición "moderada".