Italia: Periodistas secuestrados en Siria llegaron a salvo
Los cuatro periodistas italianos que estaban secuestrados en Siria desde principios de abril fueron liberados, anunció el jefe de gobierno italiano, Mario Monti, y repatriados desde Turquía a Italia.
Los medios italianos informaron de que los cuatro, que trabajaban para la la Radio y Televisión Italiana (RAI), llegaron a Roma a bordo de un pequeño avión gubernamental.
Monti, quien ejerce interinamente el cargo de ministro de Relaciones Exteriores, había anunciado previamente su liberación en un comunicado pero sin proporcionar más detalles.
"Deseo agradecer a la unidad de crisis de la cancillería y a las estructuras del Estado italiano por su compromiso y profesionalidad por haber logrado resolver en forma positiva el caso, particularmente complicado y de gran peligrosidad", escribió Monti.
Los cuatro periodistas italianos, tres de ellos 'freelance' (independientes) y el cuarto de la Radio y Televisión Italiana (RAI), habían sido secuestrados el pasado día 4 en el norte de Siria.
"Estuvimos en manos de un grupo islamista armado que no formaba parte del Ejército Sirio Libre (ESL, rebelde). Fue un malentendido", dijo el reportero Amedeo Ricucci a medios italianos desde Turquía.
Ricucci explicó que fueron trasladados a menudo durante sus días de cautiverio y que no fueron maltratados.
Los medios italianos informaron de que fueron secuestrados mientras grababan unos graffiti pintados en las paredes de una iglesia en la localidad siria de Yaqubiya, un núcleo tradicionalmente de mayoría cristiana, pero convertido en base de operaciones del Frente Al Nosra, un grupo rebelde ligado a Al Qaida.
Un funcionario del ministerio de Relaciones Exteriores turco que pidió el anonimato confirmó a la AFP este sábado que los cuatro periodistas se encontraban en Turquía y que las autoridades italianas estaban organizando su vuelta a Italia.
Los secuestros por dinero, motivos políticos o confesionales se han multiplicado en Siria desde el inicio de la movilización hace dos años contra el régimen de Bashar al Asad que desembocó en la actual rebelión armada.
En febrero, un italiano y dos rusos, secuestrados en diciembre de 2012 en el oeste de Siria, fueron liberados a cambio de militantes.