Europa
Moratinos resta importancia a los 10 minutos de soledad de Zapatero en la cumbre de la OTAN
"Desde nuestro punto de vista no tiene mayor importancia", ha apostillado el jefe de la Diplomacia española, en referencia a , las imágenes de las cadenas de televisión y de la señal institucional de la Alianza Atlántica.
"En las cumbres hay que valorar lo que es la presencia y, sobre todo, la contribución que hace el presidente del Gobierno, el jefe de la delegación", ha afirmado Moratinos, subrayando que "ha mantenido con los principales líderes europeos encuentros suficientes".
"Ha mantenido encuentros con aquellos líderes nuevos con los que no había podido, como es el caso importante de un líder como es el nuevo primer ministro de Australia, con Polonia, país también importante, y con (Hamid) Karzai, que es el presidente de Afganistán", ha explicado el ministro.
¿Excusas oficiales?
"Con el secretario general de Naciones Unidas no pudo porque no fue invitado ni siquiera a la comida. El secretario general estuvo con los ministros y, por tanto, no pudo hablar con él", ha indicado. "Pero creo que si hubiera un listado de cuantas veces ha visitado el señor Ban Ki Moon y los encuentros mantenidos, (demostraría que) tenemos unas relaciones esplendidas", ha remachado.
El jefe de la Diplomacia española ha contestado así al ser preguntado por el balance que realiza el Gobierno de las conversaciones y encuentros mantenidos por Zapatero durante la cita internacional de Bucarest y por el hecho de que no hubiese llegado a conversar con algunos de los líderes destacados que el propio Ministerio de Asuntos Exteriores había anunciado como reuniones informales previstas, entre otras con el máximo responsable de la ONU, Ban Ki Moon, y con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin.