Europa
Los apoyos a Francia en su operación en Mali
Estados Unidos es uno de los países que está apoyando en materia de transportes y comunicaciones la operación francesa en Mali para expulsar a los islamistas del norte del país africano. A él se une Reino unido, que ya ha enviado un avión de transporte a la zona, y otros países que están pensando entrar a colaborar logísticamente como Bélgica y Alemania.
Estados Unidos
Una de las fuentes ha detallado que el apoyo estadounidense al operativo galo incluye el intercambio de información de Inteligencia. A este respecto, otra fuente ha apuntado que la Casa Blanca está considerando la posibilidad de enviar a Mali un pequeño grupo de 'drones', aviones no tripulados.
Funcionarios estadounidenses ya adelantaron el pasado viernes a Reuters que el Gobierno de Barack Obama estaba sopesando participar en la operación francesa y que se inclinaba por proporcionar apoyo logístico y de Inteligencia.
La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, dijo que Washington permanece en "estrecho" contacto con París, aunque, al igual que Bamako, todavía no ha pedido formalmente la intervención de su aliado norteamericano.
El presidente francés, François Hollande, anunció el pasado viernes que respondería afirmativamente a la petición de ayuda militar formulada por las autoridades malienses, ante la ofensiva lanzada por los islamistas. La misión comenzó horas después con bombardeos sobre los bastiones rebeldes.
Reino Unido
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ya ha anunciado que proporcionará "apoyo logístico militar" a las tropas aliadas, lo que se traducirá en el "transporte rápido de soldados extranjeros y equipamiento". Un avión C-17 de las Fuerzas Aéreas Británicas ha partido hacia Mali con este propósito.
Bélgica
El Gobierno belga se está planteando la posibilidad de prestar apoyo logístico a la operación francesa en Mali para frenar a los rebeldes islamistas en el norte del país, según ha explicado una fuente próxima al ministro de Defensa, Pieter De Crem.
En tal caso, según indicó este domingo la citada fuente al diario La Libre Belgique, Bélgica podría enviar uno de sus once aviones de transporte modelo C-130, así como un hospital de campaña o bien unidades médicas.
Los C-130 belgas, actualmente desplegados en el marco de la misión de la MONUSCO en la República Democrática del Congo, tienen capacidad para efectuar aterrizajes de asalto y cuentan con una dotación de entre 20 y 25 militares.
El Gobierno belga, que todavía no ha tomado una decisión sobre el apoyo logístico para la operación en Mali, podría participar además en la misión de entrenamiento de la UE del Ejército de Mali con varias decenas de instructores militares y efectivos para su protección, según el rotativobelga.
Alemania
El ministro alemán de Defensa, Thomas de Maizière, descartó hoy la posibilidad de que Alemania se sume a Francia en la operación militar contra los islamistas en Mali.
En declaraciones a la emisora pública Deutschlandfunk, el titular germano de Defensa no descartó sin embargo la posibilidad de que el se preste ayuda logística con aviones de transporte para las tropas de la comunidad económica de África Occidental.
España
El Gobierno español no se plantea por el momento participar en la operación lanzada el pasado viernes por Francia contra los yihadistas en el norte de Mali y continúa comprometido con la misión de entrenamiento y adiestramiento que prepara la Unión Europea.
España apoya "política y diplomáticamente" la iniciativa del presidente francés, François Hollande, pero no tiene previsto por ahora participar con medios militares en la misma.
La intención del Gobierno es acudir a la zona cuando la Unión Europea "decida y determine" poner en marcha la misión de entrenamiento que pretende adiestrar al Ejército de Mali para que, junto a la fuerza de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), recupere el control de su territorio.
España podría enviar entre 40 y 50 militares para estas labores de adiestramiento que se están preparando desde hace meses.