Europa
Nicolas Sarkozy: "El socialismo no es la solución"
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha criticado este martes las propuestas del Partido Socialista en materia de empleo poniendo como ejemplos el repunte de las tasas de paro en España y Reino Unido, que ha vinculado a los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Gordon Brown, respectivamente.
Durante una entrevista en la cadena de televisión France 2, Sarkozy se ha presentado comosalvaguarda del empleo y ha especulado con lo que habría ocurrido en Francia si en 2007 hubiese ganado las elecciones la socialista Ségolène Royal.
Para los próximos comicios, Sarkozy tendrá como principal rival a François Hollande, a quien ha querido recordar lo que han hecho sus "amigos" de Reino Unido y España. En este sentido, ha asegurado que "el aumento de paro en Francia ha sido diez veces menor que en España y tres veces menos que en Reino Unido".
Así, ha defendido que el aumento de la tasa de desempleo en Francia ha sido similar a la media de los países de la OCDE, del 46%, mientras que en España dicho porcentaje se ha situado en el "191%", o lo que es lo mismo, "3,5 millones" de personas. "El socialismo no es la solución" ha reiterado.
"Muchos extranjeros"
Sarkozy estimó que en Francia hay "muchos extranjeros" y propuso medidas para endurecer la política migratoria que por primera restringiría el acceso de los extranjeros en situación regular a los derechos sociales.
"Nuestro sistema de integración funciona cada vez peor ya que tenemos muchos extranjeros en nuestro territorio y ya no llegamos a encontrarles una vivienda, un empleo, una escuela", declaró Sarkozy.
En una semana crucial para su imagen, Sarkozy, distanciado en los sondeos de opinión por entre dos y ocho puntos, según el instituto, por el candidato socialista, Francois Hollande, negó haber dado un giro hacia la extrema derecha en su discurso político, pero propuso en directo que, si es elegido, reducirá de "180.000 a unos 100.000" la cantidad de inmigrantes que anualmente recibe Francia.