Europa

Localizados otros cinco cadáveres en el 'Costa Concordia'



    Los equipos de rescate que trabajan de manera incansable en la búsqueda de las personas atrapadas en el crucero 'Costa Concordia' que naufragó el pasado sábado han recuperado esta noche el cuerpo sin vida de la séptima víctima. De momento se han encontrado cinco cadáveres. y más de 20 personas continúan desaparecidas.

    Los cadáveres se encontraban en la parte trasera del barco. La cifra de muertos confirmados asciende así a 11, según los bomberos.

    No se conoce aún la nacionalidad de las víctimas. Un total de 14 alemanes figuraban a comienzos de este martes entre los 29 desaparecidos que todavía se buscaban. También había seis italianos, cuatro franceses, dos estadounidenses, un húngaro, un peruano y un indio.

    Para la búsqueda de los cuerpos y de más supervivientes, los submarinistas están utilizando microcargas explosivas para entrar en los camarotes. De hecho, esta misma mañana de martes se han escuchado tres fuertes explosiones.

    Según el diario la Stampa, el almirante Marco Brusco afirma que se desconoce el paradero de más de 20 pasajeros y de cuatro miembros de la tripulación ( de Italia, Perú, India y Hungría) y los equipos de rescate mantienen la búsqueda de las 28 personas que han quedado atrapadas en el interior del barco.

    Pena de 15 años

          

    La Fiscalía de la localidad italiana de Grosseto ha pedido que el capitán del 'Costa Concordia', Francesco Schettino, siga en la cárcel hasta que sea juzgado por  el naufragio.

    Schiettino, arrestado después de que se produjese la tragedia se enfrenta a una pena de prisón de "hasta  a 15 años". Los delitos de los que será juzgado de negligencia, homicidio y de abandonar el barco. 

    El capitán también admitió que él mismo estaba al mando de la nave en el  momento en el que el barco chocó contra las rocas en aguas de la isla  de Giglio. Sin embargo, se jactó de haber salvado "miles de vidas".

    El fiscal asegura que "El juez aún no ha tomado una decisión al respecto"; sin embargo, el abogado de Schiettino aseguró que su cliente nunca abandonó el crucero. Según fuentes cercanas a la investigación citadas por la agencia italiana Ansa, las autoridades acordaron someter al capitán a un examen toxicológico para determinar si tomó sustancias estupefacientes la noche del naufragio.

    Schettino "ha reivindicado su papel en la dirección de la maniobra del barco tras el choque", indicó a los periodistas el letrado, quien aseguró que no existe ninguna necesidad de que la jueza dicte medidas cautelares sobre el capitán del barco.

    Pero el comportamiento de Schettino durante el naufragio sigue generando polémica, a medida que se van conociendo más detalles sobre lo sucedido en la noche del pasado viernes, cuando un "error humano", según la propietaria del barco, Costa Cruceros, hizo que la nave encallara al aproximarse demasiado a la pequeña isla.

    Vertido de combustible en el mar

    Brusco comentó que hay aún un "rayo de esperanza" de encontrarlos con vida, aunque las condiciones meteorológicas y el desconocimiento de su ubicación dentro de la nave están dificultando la llegada de resultados positivos. Y es que, el barco tiene una superficie de 2.000 metros cuadrados.

    A la tragedia humana, se ha sumado en las últimas horas el temor a un vertido de combustible en el Mediterráneo. El Gobierno italiano, presidido por Mario Monti, ha anunciado que decretará el estado de emergencia en la zona ante la posibilidad de que se den posibles fugas de combustibles u otros materiales contaminantes.

    El ministro de Medio Ambiente, Corrado Clini, declaró ayer a los medios que "existe un riesgo importante, vinculado a la cantidad de carburante que hay en el depósito".