Juan Pablo II podría convertirse en santo "dentro de unos años"
El papa Juan Pablo II, beatificado el domingo por su sucesor Benedicto XVI, podría ser canonizado "dentro de unos años", declaró el número dos del Vaticano, el cardenal Tarciso Bertone en una entrevista a la televisión italiana.
Los actos de beatificación concluirán este lunes
Las celebraciones con motivo de la beatificación de Juan Pablo II concluirán este lunes con una misa en honor al nuevo beato que se celebrará en la Plaza de San Pedro de Roma a las 10,00 horas y será presidida por el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone.
Según el decreto publicado por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, presidida por el cardenal español Antonio Cañizares, la misa contendrá las lecturas incluidas en el misal para la celebración de un Papa y se rezará una oración colectiva dedicada a Juan Pablo II.
Esta oración pide a Dios que conceda a los cristianos "abrir confiadamente los corazones a la gracia salvadora de Cristo", siguiendo "las enseñanzas" de Juan Pablo II.
Este decreto publicado por la Congregación vaticana permite que se celebre una misa en honor a Juan Pablo II cada 22 de octubre, día en que se celebró la misa de inicio de Pontificado, tan sólo en las diócesis de Polonia y en la de Roma.
Los fieles veneran desde este mediodía el féretro de Juan Pablo II
La Basílica de San Pedro ha sido abierta en torno a las 13,20 horas de este domingo para que los peregrinos veneren el féretro de Juan Pablo II, que se encuentran en el Altar de la Confesión.
Después de que Benedicto XVI haya venerado a su vez el ataúd de Juan Pablo II y tras pasar también los jefes de Estado y las delegaciones extranjeras ante el féretro, los voluntarios han comenzado a dar paso a los peregrinos, que forman una cola que llega ya hasta la mitad de la Plaza de San Pedro y a la que no cesan de unirse fieles que desean rendir su particular homenaje al nuevo beato.
Según destacó el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, la Basílica se cerrará en torno a las 05,00 horas de este lunes, para permitir que todos los peregrinos que lo deseen puedan pasar ante el féretro.
Juan Pablo II ya es beato de la Iglesia Católica
El papa Benedicto XVI proclamó este domingo "beato" a su predecesor Juan Pablo II (1978-2005) durante una imponente ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas que ovacionaron y aplaudieron.
Alrededor de un millón de peregrinos se han concetrado en las calles de Roma y la Plaza de San Pedro para seguir en directo la ceremonia que convierte a Juan Pablo II en el décimo papa beato proclamado por la Iglesia Católica y que ha dado comienzo a las 10,19 horas de este domingo 1 de mayo.
Concretamente, los fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro, con espacio para 40.000 personas de pie y otras tantas sentadas, así como en Via de la Conciliacion, los puentes de San Angelo y Vittorio Manuele y Plaza de Risorgimiento, donde se han instalado pantallas gigantes para facilitar el seguimiento del acto y que, según han indicado las mismas fuentes, se encuentran "a rebosar".
Todos ellos portaban multitud de banderas y pancartas para rememorar al Papa polaco y lanzaban gritos de 'Viva el Papa', cuando ha aparecido Benedicto XVI que, en su recorrido hacia el altar, ha bendencido a los asistentes y, entre ellos, a varios bebés. Es, además, el primer Pontífice en los últimos 10 siglos que convierte en beato a su inmediato precedesor.
Desde la Plaza de San Pedro también siguen la ceremonia 87 delegaciones extranjeras, entre las que destaca la española encabezada por los Príncipes de Asturias que han llegado a sus asientos ubicados junto al altar a las 9,30 horas y se han sentado al lado de los Grandes Duques de Luxemburgo. Asimismo, de la delegación italiana, están presentes el primer ministro, Silvio Berlusconi, y el presidente de la República Italiana, Giorgo Napolitano. Además, asisten unos 500 obispos, de los que al menos 26 son españoles.
Ceremonia de beatificación
El papa Benedicto XVI proclamó este domingo "beato" a su predecesor Juan Pablo II (1978-2005) durante una imponente ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas que ovacionaron y aplaudieron.
El Papa, que llevaba la casulla y la mitra de Juan Pablo II, pronunció la fórmula en latín a través de la cual eleva a la gloria de los altares a su predecesor, con quien colaboró durante 23 años.
Un largo aplauso y gritos como en el día de los funerales de "Santo subito" (Santo ya) estalló en la plaza, llena de gente que enarbolaba banderas de numerosas nacionalidades, entre ellas polacas, españolas y brasileñas.
La conmoción reinó entre los representantes de 86 delegaciones de países extranjeros y sobre todo en aquellos que lo conocieron de cerca, como el cardenal polaco Stanislao Dziwisz, secretario por más de 40 años de Juan Pablo II.
Una inmensa fotografía de 1995 de Karol Wojtyla, desplegada en el balcón central de la basílica, fue desvelada en el momento de la beatificación.
El culto litúrgico del nuevo beato será celebrado el 22 de octubre de cada año, en el aniversario del comienzo del pontificado de Juan Pablo II en 1978.