Europa

Obama da un 'tirón de orejas' a Sarkozy y Merkel y pide unidad frente a la crisis

    Ambos mandatarios instantes antes de la reunión. <i>Imagen: EFE</i>


    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama ha asegurado este miércoles en Londres que es necesaria la cooperación de todos los países para salir de esta crisis. Esta ha sido una clara alusión a las afirmaciones de su homólogo francés, Nicolás Sarkozy, sobre la disconformidad de Alemania y Francia con los borradores de la cumbre. ¿Quién es quién en la cumbre del G20?

    "Es el mayor paquete fiscal que jamás se ha visto", ha asegurado Barack Obama en la rueda de prensa en Londres tras su encuentro preparatorio de la cumbre con el primer misitro británico, Gordon Brown. "Es un paquete de estímulo de dos trillones, el mundo entero empujando la economía y la reestructuración financiera", ha agregado.

    En este sentido, Obama ha hecho hincapié en que si bien la actual colaboración entre diferentes países es "notable" habrá que pulirla y reforzarla en la cumbre de mañana, una nueva 'regañina' a Merkel y Sarkozy. "Nadie lo hubiese dicho hace diez o cinco años", ha aseverado en relación a la armonía entre los diferentes países.

    "Confío en que Sarkozy no boicoteará la cumbre"

    El primer ministro británico ha declarado al respecto que confía que el presidente francés Nicolas Sarkozy no boicoteará la cumbre del G20, en una clara referencia a la necesaria cooperación y las declaraciones del presidente galo.

    Brown y Obama se han reunido este miércoles para pulir sus posiciones antes de la cumbre del G20 que mañana se celebra en Londres. "La opción de no hacer nada es inaceptable, ya se ha visto en crisis mundiales anteriores", ha asegurado Gordon Brown en rueda de prensa. "Los gobiernos están actuando donde han fallado los mercados".

    "El mundo entero empujará por la recuperación". Si se "limpian" los bancos, la gente recuperará la confianza y operará. Pero para ello la cooperación internacional será fundamental. "Estamos ayudando a la gente", ha defendido el premier británico.

    A este respecto, Obama ha aseverado que "toda crisis tiene un fin. Sólo hay que saber cuando llegará y cuánto nos costará". Ha incidido en la necesidad de cooperación internacional y en la limpieza de los bancos tóxicos.

    Los cinco pasos a seguir

    Además de fomentar la cooperación, el primer ministro británico ha aclarado este miércoles en Londres cuáles deben ser los cinco principios fundamentales a seguir tras la cumbre del G20 de mañana y para superar la crisis.

    El primero de ellos sería el de cambiar y crear una nueva regulación del sistema bancario para hacerlo más transparente. Aumentar el crecimiento económico y fomentar la cooperación internacional son otros dos puntos imprescindibles a jucio del mandatario europeo.

    Finalmente ha aludido a la necesidad de terminar con el proteccionismo en todos los países y de cumplir las promesas hechas a los países emergentes y ayudar a los más "vulnerables".