Eurocopa Rusia

'Los carniceros de Orel': así es el grupo paramilitar ruso que aterroriza a la Eurocopa

  • Su objetivo: arrasar la Euro 2016 y extender la violencia por Francia
  • Usan tácticas de guerrilla para cometer sus fechorías
Un 'carnicero de Orel' se muestra desafiante ante la cámara en el Inglaterra-Rusia del pasado sábado. Imagen: Reuters

EcoDiario.es

Francia vive aterrorizada por la amenaza imprevista de los ultras rusos que han protagonizado actos masivos de violencia en Marsella y algunos conatos de altercados en Lille con motivo de la Eurocopa que se está disputando en suelo galo. Radicales entre los que destaca un grupo por encima del resto: los 'Orel Butchers' o, lo que es igual, 'Los Carniceros de Orel'.

Fundado en 1996, este grupo vinculado a la localidad rusa de Orel, de donde son originarios, han viajado hasta Francia con un único objetivo: hacer lo posible por reventar el torneo y esparcir por nuestro país vecino cuanta más violencia y destrucción, mejor.

Las camisetas negras que todos portan son buena muestra de lo que pretenden conseguir: "Tour de France. Fuck Euro 2016 (Tour de Francia, Joder la Euro 2016)", reza en la parte frontal. "Storm over Europe (Tormenta sobre Europa)", aparece en la trasera.

Es así, con este simple y brutal decálogo con el que se han presentado en Francia en grandes grupos (se calculan que son varios cientos) para cumplir con su misión mediantes tácticas paramilitares que aplican con frecuencia en sus tierras natales y que en Marsella se hizo realidad en forma de ataques de guerrilla urbana.

Mientras un pequeño grupo atacaba una zona de la ciudad y despistaba a parte de las fuerzas del orden, otros grupos también pequeños atacaban en otras partes más alejadas. Así, mientras los primeros huían, los segundos tenían libertad para hacer y deshacer a su voluntad hasta que la policía llegaba a su zona.

Una vez las fuerzas del orden hacían acto de presencia, el mecanismo volvía a ponerse en funcionamiento: huida y ataque en otro punto distinto. Semejante coordinación ha sorprendido a un Gobierno, el francés, más pendiente de la amenaza que suponía el terrorismo islamista o las huelgas convocadas con motivo de este torneo, que la presencia de los ultras de países como Rusia, Inglaterra, Polonia o Turquía.

¿Qué sucederá de ahora en adelante? Es una de las grandes incógnitas que sobrevuelan el torneo. Por ahora, Rusia juega hoy mismo a las 15:00 frente a Eslovaquia y lo hará, de nuevo, con el miedo de que estos radicales, apenas interesados en el fútbol y sí en la violencia, pudieran volver a montarla fuera del estadio y, lo que sería peor para su selección, dentro del recinto que albergará el partido.

En tal caso, la UEFA ha sido taxativa: el combinado sería expulsado de la competición. También han sido deportados unos 50 radicales en una decisión que ha provocado, por si era poco, las críticas del Ejecutivo ruso por los métodos empleados por Francia. Una cifra que podría aumentar si en las próximas horas se repiten los altercados de estos días.