Canal Guia Repsol

Embrújate de historia en Ciudad Real



    Situada a medio camino entre Castilla y Andalucía, esta tierra ha quedado, definitivamente, inmortalizada por la figura de Cervantes y el Quijote. Hay pocos lugares en España donde se pueda "respirar" y "revivir" el ambiente y el espíritu del personaje más glorioso de nuestra literatura. Las emociones que un viajero siente cuando visita esta tierra representan una experiencia que ningún libro ni ningún reportaje pueden sustituir. Ciudad Real no hay que verla, hay que vivirla para impregnarse de un espíritu único. La Guía Repsol te la presenta.

    Comenzamos tomando el primer pulso a la ciudad en la plaza Mayor. A un lado vemos el Ayuntamiento, un sorprendente edificio de inspiración neogótica. Construido en 1976, contrasta con el resto de los edificios de la plaza. Uno de estos es la Posada del Sol. Se trata de una casa de postas del siglo XVIII, que ha sobrevivido a todas las transformaciones de la plaza.

    En otra plaza cercana, la de los Mercedarios, uno de sus lados está ocupado por el antiguo convento de la Merced. El edificio es del siglo XVII y durante muchos años fue un instituto. Ahora acoge un museo de arte contemporáneo con piezas de artistas de la provincia, como Antonio López, Andrade y Lizcano Monedero. También hay obras de creadores de la talla de Chillida, Tàpies, Saura y Barceló.

    Justo a la derecha del convento surge un pequeño callejón: es el pasaje de la Merced. Este es uno de los rincones más especiales y queridos por los ciudadrealeños. Se abrió en el siglo XIX y constituye uno de los lugares de paso de las diferentes cofradías y hermandades durante la Semana Santa, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

     En la ciudad tienen por costumbre acompañar la bebida con una sabrosa tapa. Las de Ciudad Real se incluyen entre las mejores de España. En la plaza Mayor están El Portalón o El Ventero, con un ambiente bohemio propio de los cafés antiguos.

    Hacemos un alto en nuestro recorrido por la capital porque a siete kilómetros del casco viejo se encuentra el Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava, un lugar digno de ser visitado. Este es el mejor sitio posible para entender la historia de estas tierras. Aquí hay restos de un poblado ibérico y de una ciudad medieval que estaba en construcción cuando se produjo la batalla de Alarcos, en 1195. Podemos visitar las ruinas del castillo y la ermita de Alarcos del siglo XIII.

    Para la cena, tenemos varias opciones. Una es continuar de tapas, y otra, comprobar que Ciudad Real tiene excelentes restaurantes a la carta. En todos cuidan los productos de la zona, especialmente las carnes y los quesos, todo ello acompañado de los excelentes vinos de la zona. Una buena elección es Gran Mesón que ofrece cocina de autor con recio sabor castellano o Miami Park que cuenta con un ambiente selecto, y sus platos conjugan tradición y modernidad.

    Después llega el turno de salir a tomar algo y de vivir la animación nocturna de una ciudad con una gran población universitaria. Buena parte del ocio nocturno se concentra en la zona del Torreón del Alcázar. Aquí encontramos locales como Bianco Lounge Bar, La Rue o El Perro. Aunque si buscamos algo más tranquilo y céntrico, podemos optar por la Tetería Pachamama.