Canal Guia Repsol
Retos de vértigo para la nieve
Cada vez son más los aficionados al esquí que buscan experiencias más radicales en la nieve. Las pistas españolas presentan para los más valientes y atrevidos una gran oferta que les hará subir la adrenalina durante esta temporada de invierno. Guía Repsol le presenta todas las posibilidades.
Si uno se ha cansado de esquiar y sus entrañas rugen por experiencias nuevas, aquí presentamos nuevos destinos donde explorar horizontes más arriesgados. Y es que cuando las pistas rojas y negras se quedan cortas, aún hay espacio para nuevas experiencias más extremas en la nieve.
Sierra Nevada (902 708 090) también se ha puesto las pilas de cara a los aficionados a esta electrizante disciplina. Su Superpark Sulayr ofrece nuevas instalaciones que ya están destacando como una referencia en España.
Otras opciones serían Cerler (974 551 012) y, en Andorra, Vallnord (00 376 878 000), donde la pista de Arisnal goza de muy buena reputación entre los amantes de esta disciplina.
Para bajar a toda velocidad, una variante de esta actividad es el boardercross. Se trata de una disciplina de estilo libre en la que el descenso a toda velocidad se combina con un trazado bacheado y peraltado. Los esquiadores más hábiles son una constante en esta disciplina.
Como en el caso de los snowparks, cada vez más estaciones dedican algún espacio a su práctica. Nuevamente destaca Cerler (974 551 012), que cuenta con uno en su pista Basibé, en la que puede atreverse cualquier valiente habituado a circular por pistas azules de nivel avanzado. También Sierra Nevada tiene una pista destinada el skicross que exige un nivel mínimo de esquí 'D'.
Para muchos esquiadores, nada es comparable a la
Otra buena opción para los que se animen con el heliski es el Val d?Aran, donde empresas como Heliski Aran (682 458 835) o Pyrinees Heliski (655 012 393) ofrecen la posibilidad de surcar las nieves vírgenes del valle.
Como colofón, el recién llegado al mundo de los deportes de invierno es el denominado speedriding. Una ingeniosa disciplina nacida hace cuatro años en los Alpes en la que, además de con sus esquíes, es necesario un mini-parapente que permite pequeños vuelos sobre la nieve para sortear obstáculos. Su implantación en España camina con paso lento. Aún así, ya puedes practicarlo en Cerler, donde se ha creado la primera escuela española de speedriding (Tandem Team: 974 553 447), o en Vallnord, que también cuenta con una escuela propia de esta modalidad: Speedride Vallnord (00 376 739 622).