Templos del mar en tierra
Amanece en algún pueblo pesquero de la extensa costa española. El sol empieza a calentar, mientras el sonido de las gaviotas anuncia que un barco llega a puerto. Allí, ávidos compradores esperan para realizar una cuidadosa selección de los mejores productos del mar.
Pescados y mariscos forman parte de los más deliciosos platos de la gastronomía española. La Guía Repsol nos acerca a los mejores restaurantes en los que los productos del mar son los verdaderos protagonistas.
Comenzamos nuestra ruta en Galicia, allí destacan dos restaurantes imprescindibles en nuestra ruta. En primer lugar, Casa Bóveda, restaurante con un Sol Repsol en Pontevedra, donde pescados y mariscos son la base de las recetas más tradicionales y sencillas. Su carta ofrece desde los más conocidos hasta los menos famosos, como el sanmartiño o el escacho. En segundo lugar, en La Coruña está el restaurante con un Sol Repsol El Refugio, conocido como un auténtico santuario del marisco. Aquí podremos degustar percebes, camarones o centollos procedentes de las rías gallegas; pero también platos de temporada como la lamprea, todos ello acompañados por los mejores vinos de su completa bodega.
Bañados por el Cantábrico
Seguimos por el norte, desde las gélidas aguas del Cantábrico llega el marisco hasta los restaurantes asturianos y cántabros. En Gijón, en la popular Sidrería Marisquería Poniente, podemos degustar una amplia selección de mariscos y pescados del Cantábrico y con su propia cetaria para garantizar la máxima calidad de las materias primas. Entre las sugerencias de su carta podemos elegir diversas especialidades como almejas a la marinera, chipirones, mousse de centollo, percebes o parrillada de marisco. En esta ciudad asturiana también se encuentra Casa Zabala. Abierto desde 1923 este restaurante ha ido adaptándose a los nuevos tiempos pero sin perder su calidad y su saber hacer en la cocina. Entre sus platos destacan la crema de nécoras, almejas a la plancha, ensalada de pulpo y boletus, besugo al horno, arroz caldoso con nécoras, ñocla y mejillones, o lubina con risotto.
De Asturias nos vamos a la vecina Cantabria, donde está La Marisma, restaurante de Santoña que tiene una barra de picoteo y destaca por sus guisos tradicionales de pescado. Sin salir de Cantabria, en el pueblo de Isla podremos degustar un delicioso marisco en el Hotel Astuy, situado a pie de mar, justo sibre unas rocas que albergan viveros en sus cuevas marinas.
En el País Vasco, nos trasladamos a la localidad guipuzcoana de Zarautz, lugar donde se encuentra Otzarreta, cuyas especialidades son los pescados y mariscos cocidos, a la parrilla o en ensalada. También destacan: la parrillada de marisco, almejas a la parrilla, bogavante, gambas de Huelva a la plancha, las cigalas con endivias caramelizadas o crêpes de txangurro.
Con aires mediterráneos
La Costa Mediterránea también ofrece una amplia gama de pescados y mariscos de primera calidad. En el barrio barcelonés de la Barceloneta se encuentra Suquet de l'almirall, restaurante que ofrece cocina marinera de siempre, muy sencilla pero muy sabrosa. Mientras que el restaurante Cantabria sirve excelentes pescados y carnes gallegas junto con los mariscos más frescos.
Madrid y su "puerto"
Diariamente llegan a la capital de España magníficos pescados y mariscos procedentes del Atlántico, el Cantábrico y el Mediterráneo. O?Pazo es una de las marisquerías más veteranas, y ya cuenta con más de 40 años de vida. En su carta destacan el rodaballo al horno, el lenguado y el salmón ahumado. Cinco años mayor, es la marisquería La Trainera. Este restaurante sirve productos del mar de primera calidad y es definida por los expertos como ?la segunda lonja de pescado del mundo y la primera entre las distanciadas del litoral?. Entre las sugerencias del chef destaca el rodaballo a la plancha, el salpicón de mariscos, la langosta a la americana, la cigala a la plancha o las delicias de merluza con angulas.
De las marisquerías más veteranas nos trasladamos a luna de las más jóvenes. El Barril de La Moraleja, este restaurante tiene una gran barra para tapear y mariscos de primera calidad para tomar o llevar a casa. Entre las recomendaciones están: la gamba de Huelva, las ostras, los berberechos, las navajas, el pulpo, los pescaditos fritos o a la plancha y sus famosos arroces como el marinero y el de carabineros.