La educacion post-pandemia
- Lo más difícil es salir a un mundo que se parece al que dejamos fuera
Ecoaula.es
Madrid,
Durante casi dos meses, hemos tenido que dejar de pasear por las calles, nos hemos visto privados de acudir a teatros, bares, tiendas… y también de las reuniones con amigos. Vaciamos las aulas. Sentimos el dolor de no poder besar y abrazar a nuestros seres queridos. Y entonces, pensábamos que esa era la parte más difícil.
Pero ahora, cuando la palabra "fase" y el número que la acompaña lo significa todo para tanta gente nos damos cuenta de que lo más difícil no fue entrar en nuestras casas y confinarnos allí. Lo más difícil es salir a un mundo que se parece al que dejamos fuera, pero que no es el mismo.
Sabemos que hemos cambiado, ¿quién podría no hacerlo tras vivir lo que hemos vivido? El juego no es el mismo; nos enfrentamos a nuevas reglas, nuevas canchas y nuevo equipamiento. Y no sabemos qué va a pasar. No podemos saberlo. Y es precisamente para ese futuro incierto para el que las instituciones educativas tenemos que preparar a nuestro alumnado.
El aula debe convertirse en un nuevo espacio que combine lo digital y lo presencial, lo social y lo personal
En apenas dos meses hemos vivido una transformación del mercado laboral para la que creíamos que faltaban años. El trabajo en remoto se ha afianzado y la digitalización se ha acelerado. El nuevo entorno laboral online nos plantea nuevas necesidades a las que dar respuesta, demandando una transformación de la educación que debe comenzar por transformar la propia Escuela.
Generación tras generación, la foto ha sido similar: un aula, mesas, sillas, pizarra y el alumnado atendiendo a un profesor. Es momento de que la formación superior cambie como no lo ha hecho hasta ahora. El aula debe convertirse en un nuevo espacio que combine lo digital y lo presencial, lo social y lo personal. El aprendizaje debe ser un reto de transformación y el alumnado que lo aborde de esta manera adquirirá habilidades de enorme importancia para su futuro profesional y personal.
En este nuevo escenario, las instituciones educativas tienen ante sí su propio desafío. Aquellas que se cuestionen viejas certezas y adopten nuevas habilidades, serán las que liderarán la formación del futuro. Por ello, preparémonos para el reinicio.
Elaborado por Eduardo Gómez, Director General de ESIC Business & Marketing School