España
Santander.- Las primeras viviendas protegidas de iniciativa municipal, en el sector 4, se entregarán en primavera
SANTANDER (SAN.MC) 21 (EUROPA PRESS)
Las 126 viviendas de protección oficial ya construidas en el sector 4 de Santander, en la zona del Primero de Mayo, se entregarán a sus propietarios la próxima primavera, en la que es la primera promoción de viviendas gestionadas totalmente por iniciativa municipal, a través de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) del Ayuntamiento de la capital cántabra.
Se trata del "primer hijo" de una "familia numerosa" de viviendas protegidas, tal y como lo definió el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, durante una visita a esta promoción de viviendas, y que para el regidor harán que el discurso de la oposición sobre la falta de compromiso del equipo de Gobierno municipal con la vivienda social quede "muerto".
De la Serna señaló que la Sociedad de Vivienda y Suelo tendrá acabadas o en construcción durante este año unas 700 viviendas protegidas, por "iniciativa exclusiva" municipal, por lo que consideró que 2009 será "el año de la vivienda protegida en Santander".
De esta forma, sostuvo que se están dando los "primeros pasos" para que que queden "en silencio" las voces "demagógicas" de los partidos de la oposición sobre la falta de voluntad municipal con la vivienda protegida, un compromiso que, según enfatizó De la Serna, "existe", al igual que el que hay con los barrios de la ciudad y que se "plasma en hechos".
Por tanto, el alcalde se mostró "tremendamente orgulloso" por el estado de estas 126 viviendas, las "primeras en la historia de Santander totalmente finalizadas por gestión municipal" y también "las primeras de una larga serie". Así, avanzó que ya ha salido publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la licitación de 134 en el sector 3, entre otras, y que se han envíado para su publicación otras 70.
El regidor enmarcó la política de vivienda protegida emprendida por el Ayuntamiento dentro de las "iniciativas para paliar" la situación económica, como el Plan de Austeridad o el de Promoción Económica, con proyectos para "reactivar" un sector "paralizado" en la ciudad, el inmobiliario.
De la Serna consideró "necesario" dar un "mayor impulso" a la vivienda protegida en la ciudad, a través de medidas como el Plan General de Ordenación Urbana y proyectos como el de La Remonta, por el que se mostró "especialmente preocupado" ante su paralización.
VIVIENDAS
El alcalde visitó la promoción de viviendas del sector 4, acompañado, entre otros, del concejal de Infraestructuras, Vivienda y Urbanismo, César Díaz; y el gerente de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS), José Antonio Gómez Izaguirre.
Las 126 viviendas se encuentran en la calle Carmen Bravo Villasante, entre las zonas de Nueva Montaña y el Primero de Mayo, y su construcción ya ha finalizado.
Las hay de tres, dos y un dormitorios, siendo las más abundantes las mayores, con una superficie de 90 metros cuadrados, mientras que hay seis con una habitación, con 60 metros de superficie. Entre las grandes se encuentran las que están preparadas para personas con movilidad reducida.
Los edificios tienen una planta baja y cinco pisos. Los precios de las viviendas se sitúan en una media de 106.000 euros cada una, oscilando entre los 85.000 de las de menor tamaño y los 115.000 de las de tres habitaciones.