España

Ruido de togas: los jueces se movilizan contra Bermejo y el Consejo Judicial



    Poco ha durado la tranquilidad en el seno de la judicatura. Si en el mes de febrero, poco antes de las elecciones, el titular de Justicia, Fernández Bermejo, estaba cercado por diversos cuerpos funcionariales, exigiendo reformas, el salto cualitativo lo dan ahora los jueces y magistrados de todas las asociaciones, que realizan intensos contactos entre sí para plantear al nuevo Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia lo que consideran inaplazables reformas y reclamaciones de medios que remedien las principales carencias de la Administración de Justicia.

    Este ruido de togas, que ahora se canaliza a través de los foros internos en Internet de los que dispone el Poder Judicial emerge hoy mismo con la reunión de las cuatro asociaciones judiciales, la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura, la centrista Francisco de Vitoria, la progresista Jueces para la democracia y el Foro Judicial Independiente para buscar un acuerdo para presentar una reivindicaciones comunes frente al CGPJ y contra el Ministerio, que, consideran, que es quien maneja los presupuestos.

    Modernización de los juzgados

    Las asociaciones de jueces y magistrados, los vocales de la Comisión de Modernización del CGPJ y los jueces decanos que ejercen esta función en exclusiva en ocho grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Málaga, y Palma de Mallorca), se reunirán el miércoles con el fin de avanzar en las medidas a adoptar para la modernización de los juzgados, con la vista puesta en las juntas de jueces previstas para el 21 de enero, que podrían concluir con convocatorias de huelga para el mes de febrero.

    Las asociaciones esperan acordar hoy las mejoras y reformas que el Ministerio debe adoptar a corto plazo, aunque también se establecerán objetivos a medio plazo. La idea es que no haya que llegar a extremos como los anunciados por las juntas de jueces de Murcia y Extremadura para ir a la huelga el próximo 18 de febrero, si bien desde la APM se respetan las decisiones adoptadas en ambas reuniones.

    El jueves, la APM se reunirá con los jueces decanos afiliados a esta asociación en toda España para conocer su punto de vista respecto a las juntas del día 21.

    Fuentes del CGPJ señalaron a Europa Press que, aprovechando que el próximo día 21 está prevista la convocatoria de juntas de jueces en todos los órganos judiciales españoles, se aprovechará para hablar con los decanos sobre el contenido de las reuniones, ya que son éstos a los que compete su convocatoria y la fijación de los distintos órdenes del día.

    Acción común de los jueces

    Esta tanda de reuniones coincide con el movimiento de centenares de jueces de toda España que intentan una acción común respecto a la posibilidad de llevar a cabo medidas de protesta tras las críticas vertidas por el Gobierno a raíz de la decisión del CGPJ de mantener la sanción de 1.500 euros al juez Tirado.

    Hoy también la Comisión disciplinaria del Consejo estudia imponer una sanción por una falta muy grave de desatención, al titular del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Madrid, Joaquín Ebile que acumula retrasos en sentencias de hasta tres años.