España
Las playas de la Barceloneta, Nova Marbella y Llevant son las más afectadas
En un primer balance de la afectación del temporal que aún continua, la responsable municipal de Medio Ambiente ha destacado que el temporal "ha demostrado" que las obras de estabilización llevadas a cabo en las playas barcelonesas, todas artificiales, "funcionan".
Según Mayol, Nova Icària, Barceloneta y Sant Sebastià han resultado menos afectadas por el temporal gracias a los diques construidas para protegerlas.
La teniente de alcalde, que ha eludido hacer una valoración económica de los daños en infraestructuras, mobiliario y servicios, ha comparado el temporal de estos días, con olas de 4 a 6 metros de altura, con el del 2001 y ha recordado que los temporales de Levante "aunque afortunadamente no con tanta virulencia, son frecuentes", por lo que el ayuntamiento retira buena parte del mobiliario en octubre.
Mayol ha señalado dos locales, el restaurante 0'pollo, en los porches de la Barceloneta, y La Oca, en la Nova Marbella, como los más dañados por el temporal.
La teniente de alcalde ha estimado que las playas barcelonesas volverán a estar en condiciones antes de que se inicie la temporada de baños, en Semana Santa, ya que tanto el ayuntamiento de Barcelona como el Área Metropolitana ya se han puesto manos a la obra y confía en que el Ministerio de Medio Ambiente, que se encarga de las obras en espigones, escolleras y de la reposición de arena, lo hará en breve.
La quinta teniente de alcalde ha aprovechado para recordar que la Guardia Urbana impide el acceso a las playas desde el inicio del temporal y se ha referido a las dos víctimas mortales en la ciudad, ambas zona portuaria.
Mayol ha pedido prudencia a los ciudadanos que quieran acercarse a las playas ante el peligro que suponen tanto los residuos peligrosos y servicios dañados como por las propias olas, que aún alcanzan los 3 y 4 metros.