España
La inversión publicitaria en medios crecerá un 2,7% en 2018, según prevén directivos de medios comunicación
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Así lo ha dado a conocer este lunes 28 de mayo Zenith España, que ha destacado que los directivos de medios de comunicación que componen el panel "se mantienen optimistas pese a que los primeros meses del año no han sido muy boyantes".
Los medios para los que se esperan mayores crecimientos son Redes Sociales (+12,6%), Móviles (+11,8%), Vídeo Online (+11,1%), Internet (+8,4%), Canales de Pago de Televisión (+6,4%) y Publicidad Exterior Dinámica (+6,2%), y la Televisión Generalista (+2,1%). También crecerá la inversión publicitaria en el Cine (+2,1%), Publicidad Exterior (+1,7%), y la Radio (+1,6%).
Según la última edición del estudio, los medios de comunicación impresos volverían a perder inversión publicitaria: Suplementos (-7,4%), Diarios (-5,9%) y Revistas (-5,6%).
En relación con la publicidad en Audio Online, se estima que en la actualidad puede representar un 4% de la inversión digital total y que podría crecer un 5,6% (algo menos que la inversión digital total) en los próximos meses.
La Publicidad Programática representaría un 20,6% de la inversión digital total, algo menos de lo que se estimaba hace dos meses; y el Smartphone aumenta su importancia en la captación de la inversión negociada de forma programática (se estima que representa un 51% de esa inversión; la que se dirige a PCs representaría un 41,2%, mientras el restante 7,7% se dirigiría a la Televisión Conectada).
Por otro lado, los panelistas que opinan sobre la importancia de los bloqueadores de publicidad creen que influirá en la manera de comprar la publicidad digital, y un 22% cree que esa forma cambiará mucho.
Finalmente, el Índice de Percepción de la Situación Económica (IPSE) se sitúa en 62,9 frente al 66,2 que alcanzaba en marzo; y el Índice de Percepción del Mercado Publicitario (IPMP) se muestra más estable pero pierde dos décimas y se sitúa en 21.