España
El PP reclama un aumento de policías y juzgados contra la violencia de género
El Pleno del Congreso de los Diputados debate y lleva a votación una proposición no de ley del PP en la que se pide al Gobierno que aumente el número de policías destinados a proteger las mujeres maltratadas y que incremente los juzgados especializados en violencia de género.
La propuesta también reclama al Ejecutivo socialista que despliegue "en todo el territorio nacional las Oficinas de Atención a las víctimas, que haga efectiva la asistencia letrada inmediata y que implante unidades forenses de valoración deriesgo en todas las provincias".
Otra de las reclamaciones de esta formación política es que los informes de valoración de riesgo, a partir de los cuales se establecen las medidas cautelares para proteger a las víctimas, deberán contar con la opinión de psicólogos y asistentes sociales.
"Fracaso de la ley"
A juicio de los populares, tras cuatro años de la entrada en vigor de la Ley contra la Violencia de Género, las mujeres no están "más protegidas ni se sienten mejor atendidas por las administraciones públicas". "El resultado de la ley ha sido desolador. Faltan medios y recursos, y su funcionamiento es manifiestamente mejorable", añaden.
Actualmente "los déficits judiciales son notorios", agrega la propuesta, ya que sólo existen 37 unidades forenses de valoración de riesgo en toda España. También subraya que las Unidades de Prevención, Asistencia y Protección a las víctimas tan sólo cuentan con 500 policías responsables de la seguridad de unas 5.800 mujeres incluidas en este programa y de otras 20.000 que tienen órdenes de protección.
Asimismo, el PP critica que comunidades como Castilla y León y Castilla-La Mancha cuentan con un solo juzgado de violencia sobre la mujer, y que los informes para determinar el nivel deriesgo al que está sometida la víctima son establecidos por un programa informático y no por un perito, psicólogo o asistentesocial.