España

El Supremo frena los intentos de Costa de reformar la CNE



    Parece que la calma nunca llega a la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Ahora, la gota que ha colmado el vaso es el malestar creado en el seno del regulador por el rediseño en la estructura interna que está llevando a cabo la presidenta de este organismo, Maite Costa.

    Desde la CNE se considera que estos cambios han sido decididos de forma unilateral por la presidenta, sin contar con la opinión del resto de consejeros.

    Sin embargo, la sentencia publicada la pasada semana por el Tribunal Supremo, que anula parte del poder de Costa, puede torpedear sus planes, puesto que a partir de ahora tendrá que consensuar sus decisiones.

    Nuevos nombres

    En cualquier caso, en la CNE ya han comenzado los cambios. Los primeros en salir son José Manuel Revuelta, el actual director de Regulación, Alberto de Frutos, subdirector del mercado eléctrico, y Pablo Villaplana, subdirector de mercados derivados de la Energía. Antes de la sentencia del Supremo ya se barajaban algunos sustitutos, ya que se entendía que estos cambios los decidiría Costa.

    Los nuevos nombramientos podrían ser para la actual directora de mercados derivados de la Energía, María Martínez Martín, que es de total confianza de la presidenta. También se ha comentado la posible vuelta de María José Samaniego, que fue cedida al Ministerio de Industruia y estrecha colaboradora del ex secretario de Energía, Ignasi Nieto.

    También se da por descontado el ascenso de Pedro Miras Salamanca, actual director de Petróleo, a una responsabilidad de coordinación del equipo de directores. Se especula, asimismo, con que se vuelva a crear una Secretaría General, estructura que ya existía con el anterior presidente de la CNE, Pedro Meroño y el cargo recaería en Marina Serrano, abogada del Estado.

    Descontento en el CNE

    Dentro de la CNE se cree que estos son los planes de Costa, pero la sentencia del Supremo puede haber tirado por tierra sus planes. El malestar en el regulador viene motivado porque parece que estos cambios se iban a llevar a cabo antes de que se nombrara a los nuevos consejeros del regulador, que tendrán que sustituir a tres miembros por expirar su mandato.

    Esto se une al descontento que ha provocado conocer la decena de coches que ha contratado Maite Costa para su equipo directivo y que está siendo fuertemente criticado dentro de la CNE y desde otras instancias.