España

La desconfianza de los consumidores orienta las compras hacia el ahorro



    Los bolsillos de los consumidores están llenos de desconfianza ante la crisis financiera que tiene a medio mundo pendiente de las subidas y bajadas de las bolsas internacionales. Pero a nivel doméstico, la clave se encuentra en que los números cuadren, y si se puede ahorrar mejor.

    Carne más barata, restaurantes de comida rápida, marcas blancas o comprar alimentos con poca demanda son algunas de las cábalas que andan haciendo los consumidores para llegar a fin de mes. La crisis angustia al que vende y también al que tiene que echar sus cuentas y tantear para lo que dan.

    Desde principios de año los comerciantes ven como, cada vez, los usuarios economizan más sus gastos e incluso se arreglan con la mitad de la compra que hacían antes o, acuden a ofertas de última hora para elaborar los menús diarios.

    Por su parte, el consumidor nota como los precios se han duplicado y lo ejemplifican afirmando que los 50 euros que se gastaban antes en llenar el carro de la compra hoy se han convertido en 120. El miedo a no poder pagar la hipoteca o a quedarse sin trabajo es cada vez más una realidad que inquieta a la ciudadanía.