España

Zapatero asegura que el apoyo a la familia será el 'eje' de su política en esta coyuntura adversa



    Madrid, 1 oct (EFE).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que la política social de apoyo a las familias ha sido "eje" de la política del Ejecutivo y "lo va seguir siendo, y mucho más en esta coyuntura adversa desde el punto de vista económico".

    Durante su intervención en el pleno del Congreso para responder a una pregunta del diputado de CiU Josep Antoni Duran Lleida, Rodríguez Zapatero ha garantizado el apoyo del Gobierno a la propuesta de este grupo de universalizar y aumentar las prestaciones familiares por hijo a cargo.

    "Su iniciativa tuvo el respaldo de nuestro grupo y por supuesto que va a tener el apoyo del Gobierno", ha dicho el presidente en referencia a la proposición no de ley presentada por los nacionalistas catalanes que ayer superó el primer trámite en la Cámara Baja.

    Rodríguez Zapatero ha explicado que el Gobierno "va a continuar en la línea de hacer de las políticas sociales de apoyo a la familia una de sus grandes prioridades" y ha recordado que alcanzarán el 1,5 del Producto Interior Bruto (PIB) para el próximo ejercicio.

    Entre otras, ha mencionado las ayudas por nacimiento de hijos, la ley de dependencia, la ampliación de los permisos de paternidad, la subida en un 30 por ciento de las pensiones mínimas y la extensión de la educación infantil primero de 3 a 6 años y recientemente de 0 a 3 años.

    Para el próximo año, el presidente ha asegurado que se aumentarán un 6 por ciento las pensiones mínimas y las becas, y el gasto en dependencia hasta 1.200 millones de euros.

    "La política social de apoyo a las familias ha sido eje de nuestra política y lo va seguir siendo, y mucho más en esta coyuntura adversa desde el punto de vista económico", ha señalado.

    Por su parte, el portavoz de CiU ha planteado que "hablar de familia es hablar de futuro" y ha asegurado al presidente que "no coinciden" las cifras que ha dado de inversión de PIB en política familiar y que "la OCDE nos sitúa en la cola de los países de Europa".

    Además ha recordado la obligación del Gobierno de apoyar a la familia, "célula básica de la sociedad y una escuela de valores que falta hace en los momentos que atraviesa la sociedad".